Pastafrola o Crostata de queso y membrillo.

el

Este año he sido agraciada con unos cuantos membrillos, por lo cual vamos a darle la vuelta a nuestra querida pastafrola. De paso estreno el molde perforado de De Buyer y el cortapastas redondo enrejado de Tescoma. Si no lo tienes no te preocupes, puedes hacer un enrejado de tiritas de forma tradicional. Cortas tiras de masa y las vas enrejando. Tengo en el blog la receta de mi casa de toda la vida, pero esta también te encantará mucho. Yo he usado membrillos confitados de una jalea que hice, queda un poquito menos dulce. Pero en la receta te pongo dulce de membrillo y queda estupendo también.

Ingredientes

  • MASA
  • 300 g harina repostería
  • 150 g mantequilla
  • 3 yemas
  • 100 g de azúcar
  • 1/2 cdta. bicarbonato
  • pizca de sal
  • 1 cdta. esencia de vainilla
  • RELLENO
  • 400 gramos dulce de membrillo + 2 cdas de agua
  • 250 g de queso crema tipo Philadelphia
  • 150 g de queso ricotta/requesón
  • 100 g de nata 35% MG
  • 100 g de azúcar glass
  • ralladura de limón
  • un huevo
  • 1 cda de maizena
  • jalea de membrillo y coco rallado para decorar

Procedimiento

Modo Tradicional

  1. Colocamos la harina en un bol grande, hacemos un hueco en el centro y añadimos la mantequilla en dados, las yemas, la esencia, el bicarbonato, pizca de sal y el azúcar. Unir con un estribo todo muy bien hasta que se forma una masa homogénea. No más de 2 minutos. Envolvemos en film y llevamos a la heladera al menos 30 minutos.
  2. Mezclamos con un batidor el queso crema con la ricotta bien deshecha y la nata. Añadimos el huevo, azúcar, maizena y ralladura de limón, mezclando bien. Reservamos en la nevera.
  3. El dulce se coloca cortado en una ollita con el agua y se lleva al fuego. Cuando está caliente se desarma con un tenedor formando una pasta y se deja enfriar.
  4. Sobre un papel de horno estiramos la masa.
  5. Forramos un molde desmontable enmantecado de 23 cm (en mi caso el molde De Buyer trae papel asiliconado). Pasamos el rodillo para cortar los sobrantes. Dichos sobrantes los unimos, envolvemos en film y llevamos a la nevera. Con ellos haremos el enrejado.
  6. Volcamos el relleno de quesos. Por encima esparcimos con cuidado el membrillo.
  7. Hacemos el enrejado, cortando tiras o con nuestro utensilio ( la pagina web trae unas instrucciones). De forma manual estiramos la masa fría, cortamos tiras y las vamos intercalando.
  8. Pintamos con jalea o huevo batido.
  9. Cocinamos en horno a 180º, calor arriba y abajo durante 40 minutos más o menos.
  10. Al sacar del horno ponemos coco rallado en los bordes.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. En el bol equipado con la cuchilla de amasar picar ponemos la harina, bicarbonato, azúcar, sal y la mantequilla fría a cubos. Con el tapón mezclamos 30 seg. a velocidad 7.
  2. Añadimos las yemas y la vainilla, iniciamos velocidad 7 durante 1 minuto o 2 , hasta que se forma la bola de masa.
  3. Envolvemos en film y llevamos a la nevera.
  4. En el bol limpio equipado con la cuchilla de amasar picar ponemos el queso, la nata, huevo, maizena, azúcar y ralladura de limón. Mezclamos 1 minuto a velocidad 6.
  5. El dulce se coloca cortado en una ollita con el agua y se lleva al fuego. Cuando está caliente se desarma con un tenedor formando una pasta y se deja enfriar.
  6. Sobre un papel de horno estiramos la masa.
  7. Forramos un molde enmantecado de 23 cm (en mi caso el molde De Buyer trae papel asiliconado). Pasamos el rodillo para cortar los sobrantes. Dichos sobrantes los unimos, envolvemos en film y llevamos a la nevera. Con ellos haremos el enrejado.
  8. Volcamos el relleno de quesos. Por encima esparcimos con cuidado el membrillo.
  9. Hacemos el enrejado, cortando tiras o con nuestro utensilio ( la pagina web trae unas instrucciones). De forma manual estiramos la masa fría, cortamos tiras y las vamos intercalando.
  10. Pintamos con jalea o huevo batido.
  11. Cocinamos en horno a 180º, calor arriba y abajo durante 40 minutos más o menos.
  12. Al sacar del horno ponemos coco rallado en los bordes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s