Acerca de

Nací en Uruguay, donde la cocina tiene una inspiración italiana y española. Donde se come la mejor carne del mundo y donde no hay postre al que no se le agregue «un poquito de dulce de leche». Pero la cocina uruguaya es muy variada y tiene grandes exponentes a nivel mundial. 

Siempre me ha encantado cocinar. De pequeña mi juego preferido eran «las cocinitas», y no creo que fuera por una cuestión de género ya que crecí viendo a mi abuelo hacer desde mermeladas hasta pasta fresca. Bien es cierto que las mujeres en mi familia son grandísimas cocineras y de los gustos de sus platos guarda mi memoria un recuerdo sensorial muy preciso. 

Cuando emigré a España, me traje mi recopilatorio de recetas, desde mi libro de Recetas Royal hasta las recetas del gran Libro del Instituto Crandon. El recetario Royal que tengo es una edición limitada del primer recetario, que mi mamá tenía en el cajón de la cocina y con el que casi aprendí a leer. También traje recetas apuntadas de Doña Petrona, una cocinera argentina que cocinaba en la tele cuando la tele era en blanco y negro. Cocinaba maravillosamente, aunque mi madre siempre decía que no podíamos hacer esas recetas porque en el campo no siempre había de esos ingredientes, cosa que me causaba siempre mucha frustración. 

Al llegar a mi nueva vida descubrí que había un cocinero super simpático que salía en la tele. El gran Karlos Arguiñano. Con él también aprendí muchísimo, sobre todo de cocina española. Fue otro gran maestro para mí.

He cocinado desde joven, a «ojo», con recetas apuntadas en papel y he tirado muchas veces y con mucha frustración muchos platos a la basura. He visto a gente cocinar con esmero, gusto y perfección, y eso me animó a no desistir. Porque la motivación es algo muy importante en la vida.

Nunca me he dedicado profesionalmente a la cocina, porque mi otra pasión fue y es la Psicología. El estudio y comprensión de la conducta humana también me apasionó desde pequeña. Así he ido combinando mis dos pasiones, compensando el estrés o cansancio de una con la otra.

En el año 2015 me compré un robot de cocina maravilloso, la Cuisine Companion de Moulinex o Cuco como familiarmente la llamamos. A través de ella conocí mucha gente que también ama cocinar y de la insistencia de mucha gente que formamos un grupo, especialmente de Cristina Sanchez, me he animado a escribir las recetas por este medio. Me falta tiempo y técnica, pero poco a poco trataré de hacerlo lo más ameno posible. 

Hay blogs de cocina maravillosos en los que trato de inspirarme, y veo esto como una oportunidad de tener mis recetas guardadas para mi y quien sabe para otr@s a quien pueda animar a cocinar. 

Espero que poco a poco sigamos aprendiendo juntos, en este mundo maravilloso, porque la gente en torno a una mesa logra regular muchas emociones. Solo hace falta un plato de comida elaborado con cariño y buenos ingredientes. 

DSC_0049