Waffles/gofres de espinacas con ceviche de lenguado.

Hoy vamos con una receta de comida sana, con todo el color y sabor de las hojas de la espinaca ( Podemos usar otras hojas verdes, acelgas, borrajas) . Las opciones de acompañamiento son múltiples, pero en mi caso, he optado por un ceviche. También podemos servir los waffles, fríos o calientes, con rúcula, aguacate y cebolla morada encurtida. Con ello obtenemos una comida completa, cien por cien, saludable. Espero que os guste esta propuesta, sana, buena y muy veraniega.

Ingredientes

  • Para los WAFFLES
  • 100 g de hojas de espinacas
  • 100 g de harina de garbanzos/ o de trigo si prefieres
  • 2 huevos
  • 200 ml de agua
  • 50 ml de aceite de oliva suave
  • 1 cucharadita de sal
  • pimienta/nuez moscada; a gusto
  • Para el CEVICHE
  • 300 g de lomo de lenguado
  • 1 cebolla morada
  • 1 ají limo
  • el zumo de 2 limas
  • cilantro
  • jengibre
  • sal

Preparación

Modo Tradicional

  1. Ponemos las hojas de espinaca con los huevos en un procesador de alimentos o licuadora y formamos un puré.
  2. En un bol mezclamos la harina de garbanzos con el agua y el aceite.
  3. Añadimos el puré y salamos a gusto. También podemos especiar con pimienta y nuez moscada.
  4. Calentamos la plancha para gofres como indique la marca.
  5. Ponemos una bola abundante de masa ( para la mía que es de la marca Tescoma, utilizo una cuchara de helado), cerramos la tapa y dejamos que los waffles se horneen unos 5/7 minutos. Esto depende de la marca, pero no abramos en ningún caso antes de los 5 minutos, para que se formen bien y no se deshagan.
  6. Repetimos hasta que no quede más masa.
  7. Mientras vamos haciendo los waffles, preparamos el ceviche.
  8. Preparamos un baño de María invertido, que no es más que poner un bol dentro de otro con abundante hielo.
  9. Troceamos el lomo de lenguado, en tacos no muy pequeños.
  10. Cortar la cebolla en juliana, bien fina, y añadimos al lenguado.
  11. Picamos el cilantro, el jengibre y el ají limo muy finamente. Reservamos.
  12. Exprimimos las limas.
  13. Aliñar el pescado con sal al gusto, el ají, el jengibre y cilantro agregando el zumo de las limas.
  14. Mezclamos todo muy bien.
  15. Guardamos en la nevera 15 a 20 minutos, mientras hacemos los gofres.

El ceviche debe estar bien frío, y podemos añadir maíz dulce, si te gusta. Es mejor hacerlo justo antes de comerlo, para que esté muy fresco, aunque el zumo de la lima lo cocina (en realidad no es pescado crudo en el más estricto sentido). El cilantro tiene un sabor muy peculiar, pero no a todo el mundo le gusta. El ají limón​ es una variedad de ají picante, que se destaca por su aroma a limón. Es muy utilizado en Perú.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Para hacer los gofres nuestro robot es un gran aliado. Pondremos en el bol equipado con la cuchilla de amasar picar todos los ingredientes de la masa, y mezclamos a velocidad 11 u 12 hasta que quede una pasta bien homogénea, unos 3 minutos.
  2. Procedemos como en el modo tradicional, desde el punto 4.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s