Cheesecake de aguacate y lima, sin horno

el

Y ya que me pongo con las tartas de queso, y vamos de cara al verano, os dejo esta sin horno y fresquita. La combinación de la fruta de moda: el aguacate con la lima y el queso, es una delicada crema con un sabor fresco y delicado. Para la base puedes hacer la típica de galletas con mantequilla, o esta que aprendí de la profesora de Crandon gastronomic Marina de Paula. Es una base más suave y a la vez soporta muy bien este tipo de tartas.

Ingredientes para una tartera de 22/23 cm:

  • 200 gr de queso crema tipo Philadelphia
  • 400 ml de nata para montar
  • 2 limas pequeñas
  • 2 aguacates pequeños y maduros
  • 200 gr de azúcar
  • 6 hojas de gelatina
  • Para la base:
  • 240 g de harina
  • 200 g de mantequilla fría
  • 100 g de azúcar
  • pizca de sal

Preparación

Modo tradicional

  1. Mezclamos los ingredientes de la base con un estribo/tenedor/punta de los dedos, hasta que obtenemos una especie de arenilla.
  2. Forramos con papel sulfurizado un molde desmontable de 22/23 cm y colocamos la masa presionando con las manos.
  3. Horneamos a 170º, calor arriba y abajo, durante 15 minutos. Reservamos.
  4. Montamos 350 g de la nata con una batidora de varillas o robot. Es muy importante para que se monte bien, que tanto el bol como la nata estén muy fríos, pues las bajas temperaturas permiten que se monte de forma más rápida y consistente.
  5. Ponemos a remojo en agua fría las hojas de gelatina, durante unos 10 minutos.
  6. Batimos el queso crema con el azúcar y lo añadimos a la nata con movimientos suaves y envolventes.
  7. Vaciamos los aguacates y los ponemos en una licuadora o batidora con el zumo y ralladura de las limas. Trituramos hasta que nos quede como una crema muy fina.
  8. Calentamos los 50 ml restantes de nata y añadimos las hojas de gelatina, removiendo hasta que estén bien disueltas. Retiramos del fuego y dejamos templar.
  9. Por último añadimos mezclando suavemente y de forma envolvente a la mezcla de queso, azúcar y nata, el aguacate triturado y la gelatina disuelta.
  10. Volcamos sobre la base horneada.
  11. Alisamos y llevamos a la nevera un mínimo de 4 horas . O mejor toda la noche.
  12. Desmoldamos y adornamos al gusto, con frutos rojos o rodajas/ralladura de lima.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Ponemos en el bol equipado con la cuchilla de amasar/picar la harina, azúcar y pizca de sal.
  2. Añadimos la mantequilla fría, cortada en dados. Programamos 1 minutos a velocidad 7.
  3. Forramos con papel sulfurizado un molde desmontable de 22/23 cm y colocamos la masa presionando con las manos.
  4. Forramos con papel sulfurizado un molde desmontable de 22/23 cm y colocamos la masa presionando con las manos.
  5. Ponemos a remojo en agua fría las hojas de gelatina, durante unos 10 minutos.
  6. En el bol frío equipado con el batidor ponemos 350 ml de nata bien fría. Programamos velocidad 6 y montamos la nata, sin tapón. Cuando cambia el sonido del batido y vemos que espesa apagamos. Tenemos que estar atentos, suelen ser unos 2 minutos, pero hay que cuidar de no pasarnos. Para este tipo de tartas es mejor que la nata no quede muy dura. Reservamos en un bol.
  7. Ponemos en el robot equipado con el batidor el queso con el azúcar. Batimos durante un minuto a velocidad 7.
  8. Con mucha suavidad usando la espátula, y con movimientos envolventes añadimos a la nata.
  9. Vaciamos los aguacates y los ponemos en bol equipado con la ultrablade, junto con el zumo y ralladura de las limas. Trituramos hasta que nos quede como una crema muy fina, unos 2 minutos a velocidad 10/11.
  10. Calentamos los 50 ml restantes de nata y añadimos las hojas de gelatina, removiendo hasta que estén bien disueltas. Retiramos del fuego y dejamos templar.
  11. Por último añadimos mezclando suavemente y de forma envolvente a la mezcla de queso, azúcar y nata, el aguacate triturado y la gelatina disuelta.
  12. Volcamos sobre la base horneada.
  13. Alisamos y llevamos a la nevera un mínimo de 4 horas . O mejor toda la noche.
  14. Desmoldamos y adornamos al gusto, con frutos rojos o rodajas/ralladura de lima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s