Con el año nuevo, resurgen propósitos de comer sano. Y que mejor que estas albóndigas con un super alimento: la quinoa. De las verduras y en especial la calabaza, creo que no hay más que decir. Son una gran fuente de antioxidantes y vitaminas a doquier. Te animo a hacerlas, no te costará nada y te encantará, palabra de madre con hijos exigentes.
Ingredientes
- 150 g quinoa ( para las albóndigas)
- 1 cebolla ( para las albóndigas)
- 1 zanahoria ( para las albóndigas)
- 5 champiñones ( para las albóndigas)
- 4 cucharadas sopera harina de garbanzos ( para las albóndigas)
- sal y pizca de pimienta
- 350 ml agua para cocer la quinoa
- 1 cebollas (para la salsa)
- 2 dientes de ajo (para la salsa)
- 300 g calabaza (para la salsa)
- 1 vaso vino blanco (para la salsa)
- 2 vasos agua (para la salsa)
- 5 ml aceite de oliva (para la salsa)
- 3 tomates pera maduros pelados y cortados
- 100 ml aceite para marcar las albóndigas
- 1 cucharadita de cúrcuma


Preparación
Modo Tradicional
- Lo primero es enjuagar muy bien la quinoa bajo el grifo en un colador de rejilla para quitar cualquier resto de saponina.
La proporción de la quinoa es doble cantidad de agua que de quinoa. Cuando el agua salga limpia ponemos a cocer en una cacerola. Cuando el agua hierve bajamos el fuego y dejamos cocer 5 minutos. Pasado este tiempo, tapamos y esperamos que el agua se haya evaporado. Ponemos en un colador de malla fina, enjuagamos y enfriamos. - Picamos la cebolla, la zanahoria y los champiñones, y sofreímos en una sartén con un poco de aceite.
- Trituramos todo con una batidora de mano y reservamos.
- En un bol grande mezclamos bien la quinoa cocida, el sofrito de verduras y la harina de garbanzos. Salpimentamos al gusto.
- Formamos las albóndigas con las manos y las marcamos en una sartén con aceite hasta que se doran un poquito. Reservamos.
- Para la salsa: Sofreímos en un poco de aceite una cebolla picada y los ajos. Cuando comienzan a tomar color añadimos la calabaza a trozos no muy grandes y los tomates pelados y cortados. Damos unas vueltas y añadimos el vino. Al minuto, agregamos el agua y cúrcuma. Salpimentamos y dejamos cocer la calabaza, unos 20 minutos.
- Trituramos la salsa, la ponemos en una sartén grande y cuando esté caliente añadimos las albóndigas, calentamos unos minutos y servimos espolvoreando con perejil picado.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- Lo primero es enjuagar muy bien la quinoa bajo el grifo en un colador de rejilla para quitar cualquier resto de saponina. Luego ponemos la quinoa en el robot con el accesorio mezclador y el agua. Programamos velocidad 1 a 95º durante 20 minutos, con tapón en máxima salida de vapor. Reservamos.
- Colocamos en el bol equipado con el mezclador la cebolla a trozos, la zanahoria cortada en rodajas y los champiñones limpios. Agregamos 4 cucharadas de aceite y programamos slow cook P1 durante 10 minutos. Sin tapón.
- Al finalizar, con la cuchilla amasar picar lo trituramos con la tecla pulse.
- En un bol mezclamos con la espátula el triturado de verduras, la quinoa cocida y la harina de garbanzos. Salpimentamos y formamos las albóndigas con las manos y las marcamos en una sartén con aceite hasta que se doran un poquito. Reservamos.
- Para la salsa colocamos la cebolla y los ajos en el robot con el accesorio ultrablade y las picamos a velocidad 11 durante 10 seg.
- Ponemos aceite y programamos slow cook P1 durante 5 minutos, sin tapón.
- Agregamos la calabaza a trozos no muy grandes y los tomates cortados. Programamos velocidad 1 a 100º durante 20 minutos. A los 4-5 minutos agregamos el vino y un minuto después el agua. Añadimos sal, pimienta y cúrcuma. Ponemos el tapón y dejamos cocer.
- Trituramos la salsa a velocidad 12 durante 3 minutos.
- Servimos las albóndigas con la salsa. espolvoreamos con perejil fresco.


