Pan de nueces y calabaza

Aunque el tiempo está aún indeciso, los días más cortos y las noches más frescas nos anuncian que estamos en otoño. En las fruterías asoman las verduras otoñales y nos dan ganas de preparar este pan tan otoñal. Si tienes una cocotte o un horno cerámico es el momento de usarla, pero si no es así igual lánzate. Eso sí, no tengas nunca prisa con el pan, deja que fermente a su ritmo. Y a disfrutar!!

IMG_20171112_134716 (2)

Ingredientes

250 g harina de fuerza
250 g harina floja
200 g calabaza asada hecha puré
170 g agua
10 g levadura fresca
150 g nueces peladas
1/2 cucharadita cardamomo molido
1 cucharadita sal

IMG_20171112_124914

Preparación

Modo tradicional

1.Ponemos en una fuente de horno la calabaza pelada y cortada en cubos de unos 3 cm de lado; asamos unos 40 minutos a 180-200º C, hasta que esté bien tierna y haya perdido bastante agua. Dejamos que se enfríe y aplastamos con tenedor haciendo un puré.

2. Disolvemos la levadura en el agua tibia y dejamos unos 10 minutos. Añadimos el puré de calabaza, mezclamos y reservamos.

3.En un bol bien grande ponemos la harina, la sal y el cardamomo. Hacemos un volcán y en el medio añadimos la levadura y la calabaza. Amasamos hasta formar una masa bien integrada. Tapamos y dejamos descansar una media hora. Hacemos varios amasados con descansos de 10 minutos (unos 4). En el amasado, ponemos un poco de harina en la encimera y estiramos un poco la masa. Amasamos levantando los bordes de la masa y tirando hacia el centro, presionándola suavemente formando una bola. Descansamos unos minutos y repetimos el proceso. Le estamos dando estructura al pan, pero tenemos que tener cuidado de no incorporar demasiada harina de la superficie de trabajo. En el último amasado integramos las nueces. Dejamos descansar en la nevera en un bol aceitado cubierto de film. Lo ideal es dejarlo toda la noche.

4.Al día siguiente, sacamos la masa de la nevera y la dejamos atemperar una hora. Amasamos formando el pan  y colocamos sobre papel de hornear, con la cerradura hacia abajo. Tapamos con un paño y dejamos levar en un sitio cálido hasta que duplique su tamaño, unas dos horas según temperatura.

5.Calentamos el horno a 250º (si no lo hacemos en cocotte o horno cerámico ponemos a media altura una bandeja donde irá el pan y en el suelo del horno otra bandeja con agua para crear vapor)

6. Con un aro redondo de cortar galletas, de unos 4 cm de diámetro, apretamos en el centro del pan. Con un cuchillo muy afilado o un cúter, hacemos 8 cortes de arriba abajo como si fuera una calabaza, no muy profundos.

7.Deslizamos el pan en la bandeja caliente y cerramos el horno. A los 15 minutos quitamos la bandeja de agua, bajamos el horno a 200º y cocinamos unos 40 minutos más.

8. Si lo hacemos en cocotte,  precalentamos la cocotte con su tapa durante media hora. Siempre que la tapa sea toda de hierro. Con las manos bien protegidas sacamos la olla del horno sobre una superficie que soporte el calor ( mucho cuidado porque estará muy caliente). Deslizamos el pan con cuidado, tapamos y horneamos durante 30 minutos. Quitamos la tapa, bajamos el horno a 200 y horneamos unos 20 minutos más aproximadamente.

9. Cuando enfríe un poco, lo pasamos a una rejilla.

 Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

1. Lo primero es pelar y cortar la calabaza en cubos de unos 3 cm de lado; asar unos 40 minutos a 180-200º C, hasta que esté bien tierna y haya perdido bastante agua. Dejar que se enfríe hasta temperatura ambiente.

2.Ponemos en el bol la cuchilla de amasar picar, la levadura, el agua y la calabaza hecha puré. Iniciamos 5 minutos a 35 grados velocidad 3.

3.Agregamos la harina, la sal y el cardamomo e iniciamos el programa Masa P1. Dejamos levar los 40 minutos del programa. Cada 10 minutos sacamos la masa sobre una superficie levemente enharinada y amasamos levantando los bordes de la masa y tirando hacia el centro, presionándola suavemente formando una bola. 

4. Cuando termina de levar, incorporamos las nueces peladas a la masa; para ello, aplanamos la masa hasta formar un rectángulo, colocamos las nueces encima y apretamos bien para que se adhieran. Ahora, cortamos una mitad de la masa y la ponemos encima de la otra mitad, repetimos esta operación hasta tener una lasaña de muchas capas (así las nueces estarán homogéneamente repartidas). Metemos la masa en un bol con tapa y dejamos reposar en la nevera hasta el día siguiente.

Procedemos como en el punto 4, 5 , 6 7, 8 y 9 del Modo Tradicional.

IMG_20171112_134718 (2)

IMG_20171112_134707 (2)

IMG_20171112_134718 (3)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s