Este helado está delicioso para acompañar nuestro bizcocho de manzanas asadas. El té verde de matcha muy conocido en Japón, es muy apreciado debido a su capacidad para ayuda a reducir el estrés, estimular las defensas, reducir el colesterol, y ayudar a prevenir el cáncer. Básicamente el té matcha es la hoja entera del té verde que tras un proceso especial de cultivo, recolección y secado, se muele para obtener un polvo fino y verde intenso que multiplica los beneficios del té verde. Un vaso de matcha equivale a 10 vasos de té verde en contenido en antioxidantes y valor nutricional. Actualmente podemos encontarlo en supermercados y tiendas de productos naturales.
Para mantecar el helado, si no tenemos heladera, podemos utilizar nuestro robot, una batidora de mano o hacerlo por el método tradicional.
Os explico cada uno:
Con el método tradicional: Se mezclan 3 kilos de hielo picado con 1 kilo de sal en un recipiente suficientemente grande, preferiblemente de plástico. El hielo debe estar picado lo mejor posible. Posteriormente se introduce un recipiente más pequeño con la mezcla en su interior. Este recipiente es mejor que sea metálico y es importante que las paredes de este cuenco estén contacto con el hielo y la sal que está en el recipiente grande. Se bate sin parar hasta que adquiere una textura cremosa. Se bate como si quisiéramos montar claras de huevo, sin olvidar ir raspando las paredes a medida que se va congelando la mezcla. Hay que prestar atención para que no entre agua salada dentro del cuenco pequeño y nos arruine la mezcla del helado.
Con batidora manual: Una batidora manual no tiene suficiente fuerza para triturar el helado si esta muy congelado, por lo que deberemos sacar el helado del congelador cada hora y pasar la trituradora antes de que esté completamente congelado. Ponemos el helado en un recipiente estrecho y profundo, para que la batidora trabaje mejor. Después de batirlo deberemos dejarlo algún tiempo más en el congelador para que acabe de adquirir consistencia.
Con heladera: Congelamos el recipiente 24 horas y dejamos actuar la máquina durante 30-45 minutos.
Con el Robot: lo explico en la receta.
Ingredientes
3 cucharada/s sopera té matcha en polvo
300 ml leche entera
300 ml nata de montar 35% o creme fraiche espesa
3 unidad/es yemas de huevo
120 g azúcar de caña
Procedimiento
Modo Tradicional
1.Para el helado de té verde, mezclamos el azúcar con las yemas y batimos bien hasta obtener una mezcla cremosa.
2. Agregamos las cucharadas de polvo de te verde y seguimos mezclando.
3.Entibiamos la leche con la crema fresca y añadimos al bol. Mezclamos suavemente.
4.Pasamos la mezcla a una cazuela y cocinamos sin que hierva durante 10 minutos aproximadamente. Cuando tenga textura de natilla, lo pasamos a un bol y dejamos que se enfríe.
5.Mantecamos el helado. Congelamos
6.Sacamos el helado 10 minutos antes de servir.
Con el robot Moulinex Cuisine Companion
1.Ponemos las yemas y el azúcar en el bol equipado con el batidor. Batimos 10 minutos a velocidad 7 hasta obtener una crema. En el último minuto agregamos por el bocal el té en polvo y la leche con la nata o crema.
2.Programamos velocidad 4 durante 8 minutos a 90º. Dejamos que la mezcla se enfríe completamente a temperatura ambiente con un plástico por encima para que no forme piel y la metemos en la nevera para que se refrigere.
2.Mantecamos el helado. Bien en una heladera : echamos la mezcla en la heladera y la mantecamos durante 30-40 minutos o hasta que veamos que el helado está cremoso. O bien por el método tradicional, con batidora manual o con nuestra Cuco.
3. Para hacerlo con nuestra Cuco metemos el helado en el congelador y cada 40-45 minutos, durante las 4 primeras horas, lo ponemos (en trozos) en el bol equipado con el batidor y programamos unos segundos ( 20-30) , a velocidad progresiva 7-9, para romper los cristales de hielo que se puedan producir en el helado.
4.Cubrimos con plástico o film transparente y lo guardamos en un recipiente hermético en el congelador, hasta el día siguiente. Sacamos del congelador 10 minutos antes de su consumo.