Empanada de bacalao

DSC_0073

Hoy voy con una receta con un ingrediente maravilloso: el bacalao. Pronto será Semana Santa y tendremos la excusa para prepararla. He de confesaros que de pequeña odiaba el bacalao. En mi casa solíamos comerlo por estas fechas, lógicamente de salazón, que era como llegaba a nuestra tierra. Solo el olor me daba náuseas. Pero de mayor, he descubierto este pescado maravilloso y esta es una manera de degustarlo muy que muy socorrida y exquisita. La masa es del Instituto Crandon y el relleno a mi gusto: con pasas de uva y piñones.

DSC_0037

 

Ingredientes

Para la masa

500 g de harina, más un poquito para amasar

1 yema de huevo

50 g de mantequilla 

10 g de sal

250 g de leche entera

2 cucharadas de agua caliente

Para el relleno

700 g de bacalao desalado y cortado

2 cebollas medianas

1 pimiento rojo

50 g de pasas de uvas

50 g de piñones

3 cucharadas de aceite de oliva

1 huevo batido para pintar

Procedimiento

Modo tradicional

1.Primeramente preparamos la masa. En un bol ponemos la harina y hacemos un hueco en el centro. Agregamos allí la yema, la mantequilla derretida , la leche y la sal disuelta en el agua caliente. Vamos integrando con la mano hasta obtener una masa manejable que no se pegue en la mano. Volcamos la masa en la encimera levemente enharinada y amasamos unos minutos. Hacemos una bola y cubrimos con un paño. Dejamos descansar 30 minutos.

2. Para el relleno ponemos en una sartén un poco de aceite y sofreímos la cebolla unos minutos a fuego medio hasta que se ponga transparente sin llegar a dorarse. Agregamos el pimiento en tiras y sofreímos unos minutos más.

3. Agregamos el bacalao, los piñones y las pasas y dejamos cocinar unos 2 minutos. Reservamos

4. Hacemos dos bolas de masa. Enharinamos levemente la mesada. Con una bola hacemos la base. Estiramos de forma circular hasta cubrir una base de unos 23-25 cm de diámetro. Dejamos que sobresalga un poquito. Colocamos el relleno de manera uniforme. Estiramos la tapa de la empanada. Cubrimos y sellamos los bordes. Cortamos el sobrante. Con dicho sobrante hacemos tiras a nuestro gusto. Pinchamos un poco la masa con un tenedor. Pintamos con huevo batido y llevamos al horno 180º aproximadamente unos 25-30 minutos hasta que que quede doradita.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

1.Para la masa: ponemos en el bol equipado con la cuchilla de amasar picar la leche, la mantequilla, el agua y la sal. Iniciamos 5 minutos a velocidad 3 y 35º.

2.Agregamos la yema y la harina e iniciamos el programa Masa P1, NO levamos la masa. La sacamos formando una bola, la ponemos en un bol recubierto de aceite y la dejamos descansar unos 30 minutos.

3.Mientras preparamos el relleno. Cortamos las cebollas en fina juliana y el pimiento en tiras no muy gruesas. Colocamos el mezclador en el bol, agregamos el aceite e iniciamos el programa slow cook P1 durante 15 minutos. A los 3 minutos agregamos la cebolla y el pimiento . Sin tapón.

4.Agregamos las pasas, los piñones y el bacalao en cubos no muy grandes. Programamos 5 minutos a 90º velocidad 1, con tapón. Reservamos.

Procedemos como en el punto 4 del Modo tradicional.

DSC_0068

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s