Tarta mousse de queso de cabra y jalea de membrillos.

La unión del queso y el membrillo es una combinación de dos productos con mucha historia en España. Lo genial del dulce de membrillos es que en cada región se come con variedades notables de quesos locales, y logra un matrimonio perfecto con todos ellos. El membrillo, fruta milenaria, nos permite hacer tanto ese dulce al corte que se come sin más, o esa jalea colorida y sabrosa que hoy usaremos en esta tarta. Si no tienes jalea, puedes usar dulce de membrillo. En dicho caso le añades un poquito de agua y llevas al fuego hasta formar un dulce ligero, para luego añadir la gelatina. Hoy usaré un queso de cabra, que destaca por su sabor especial y contundente. Espero que te guste.

Ingredientes

  • Para la base:
  • 100 g galletas María hojaldrada o digestive
  • 75 g de nueces peladas
  • 80 g de mantequilla
  • Para el relleno.
  • 200 g de queso cremoso de cabra
  • 500 g de queso crema
  • 200 ml de nata
  • 100 g de leche
  • 80 g de azúcar glass
  • 6 hojas de gelatina
  • Para la cobertura:
  • 250 g jalea de membrillo
  • 2 hojas de gelatina

Procedimiento:

  1. Para esta tarta he usado un molde desmontable de 18 cm.
  2. Comenzamos preparando la base. Para ello con un batidor o minipimer trituramos las galletas con las nueces.
  3. Derretimos la mantequilla unos segundos en el micro y unimos con las galletas trituradas.
  4. Con esta mezcla forramos la base del molde. Es mejor poner un papel de horno en la base para poder desmoldarla sobre el plato.
  5. Igualamos la base con el fondo de un vaso o una cuchara y llevamos a la nevera.
  6. Mientras preparamos la mousse de queso. Para ello hidratamos las hojas de gelatina en un bol con agua durante al menos 10 minutos.
  7. Colocamos la nata dentro de un bol (bien fría tanto como el bol) y batimos con unas varillas, si es posible con un batidor de varillas eléctrico. Cuando la nata comienza a coger cuerpo, añadimos el azúcar glas y batimos hasta montar.
  8. Mezclamos bien el queso crema y el queso crema, hasta formar una crema bien suave y lisa.
  9. Calentamos la leche en un cazo al fuego, y cuando esté a punto de hervor añadimos la gelatina bien escurrida. Removemos hasta diluir con un batidor manual. Retiramos, dejamos atemperar bien y unimos con la mezcla de quesos, removiendo bien la mezcla para que sea homogénea.
  10. Con una espátula mezclamos con la nata montada con movimientos suaves, hasta que esté todo perfectamente integrado.
  11. Volcamos sobre la base de galletas, y llevamos al congelador una media hora para que cuaje.
  12. Mientras preparamos la cobertura. Ponemos a remojo la gelatina.
  13. Llevamos la jalea en un cazo al fuego hasta el punto de hervor. Añadimos la gelatina escurrida y removemos bien. Dejamos templar.
  14. Sacamos la tarta del congelador. Con el dorso de una cuchara deslizamos la gelatina sobre la superficie para que cubra bien y se distribuya de forma homogénea.
  15. Llevamos al frigo al menos 4 horas, para que la mousse cuaje bien.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Ponemos la mantequilla en el robot equipado con el accesorio de amasar picar y programamos velocidad 5 a 80ºC durante 3 minutos.
  2. Añadimos las galletas machacadas y las nueces. Mezclamos a velocidad 11 durante 30 segundos.
  3. En un molde desmontable de 18/20 cm de diámetro ponemos la base de galletas con mantequilla y compactamos con ayuda de una cuchara o un vaso. Llevamos a la nevera mientras preparamos el relleno.
  4. Ponemos a remojo las láminas de gelatina 10 minutos. 
  5. En el bol limpio, seco y frío (lo ponemos unos minutos en el congelador) equipado con el batidor, añadimos la nata también bien fría. Batimos a velocidad 6 durante 2 minutos más o menos. Al minuto, cuando comienza a espesar añadimos el azúcar por el bocal y terminamos de montar. Reservamos.
  6. En el bol equipado con la cuchilla de amasar picar ponemos los quesos y mezclamos a velocidad 6 durante 1 minuto.
  7. Calentamos la leche en un cazo, y antes que hierva añadimos la gelatina escurrida. Mezclamos bien y añadimos a la mezcla de quesos.
  8. Mezclamos a velocidad 6, 1 minuto más. Dejamos templar bien.
  9. En un bol grande mezclamos la mezcla de quesos y gelatina con la nata montada, con la espátula y de forma suave y envolvente. Nos tiene que quedar una mezcla consistente pero suave y homogénea.
  10. Procedemos desde el punto 11 del Modo tradicional.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Wow qué buena pinta tiene!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Claudia dice:

      Y está super Rica. Gracias Selene.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s