Nunca había tenido la inquietud de probar los noodles, los actuales fideos chinos estrellas del fast food. Siempre me dieron un poco de repelús, pero leyendo un poco me enteré que hay una forma de hacerlos más saludables y es cocinar los fideos, escurrirlos y enjuagarlos muy bien con agua fría, y no añadir la salsa que traen. Es aplicar un poco más de trabajo, pero apenas lleva más de un par de minutos, y así se consigue eliminar gran parte del exceso de sodio y grasas que incorporan estos noodles. Sobre todo el condimento que traen aparte es mejor desecharlo y condimentar con los condimentos que deseemos. Así que aquí va mi idea. Aportar nutrientes a dicha pasta y para darle un toque diferente a la salsa, también baja en grasas y calorías, he usado harina de cacachuete o maní desgrasada. Como ya os comenté ahora la comercializa Mercadona a buen precio. La salsa Thai es una salsa tailandesa muy popular que, en su versión clásica, se caracteriza por su sabor picante y agridulce. Podéis variarla a vuestro gusto, yo os dejo aquí mi versión.

Ingredientes

- Para la salsa Thai:
- 4 cdas de harina de cacahuete
- 4 cdas de agua
- 2 cdas de salsa de soja
- 1 diente de ajo muy bien troceado
- Para los Noodles
- 1 cda de aceite de oliva virgen extra
- 4 cdas de salsa de soja
- ½ taza de agua, aprox. si es necesario
- Verduras : pimiento, zanahoria y cebolla
- lomo de pavo cortado en cubos
- 1 paquete de noodles
- 1 cdta de caldo de verduras deshidratadas casero

Procedimiento
- En un bol, vierte el agua y la salsa de soja y mézclalas.
- Añade la harina de cacahuete y mezcla bien hasta que la salsa sea homogénea.
- Trocea muy bien el ajo y mézclalo con la salsa.
- Corta el pavo en cuadrados y saltéalo en la sartén, con un chorrito de aceite, a fuego medio/alto durante unos minutos. Una vez salteado, reservamos.
- Cocinamos los noodles en una olla, solo con agua, según las instrucciones del paquete.
- Suelen necesitar muy poco tiempo, a veces basta con rehidratarlos. Separarlos con un tenedor o unos palillos asiáticos. Rápidamente, escurrir sobre un colador y enjuagar suavemente con agua fría, removiendo con los palillos. Reservar sobre el colador.
- Disolvemos el cubito casero ( puerro, zanahoria, etc..con sal de apio y aceite de oliva) en 2 cucharadas de agua de cocción y reservamos.
- Cortamos las verduras en juliana (a tiras finas).
- Calentamos un chorrito de aceite en un wok o una sartén y añadimos las verduras, un poco de salsa de soja y agua.
- Cocinamos a fuego alto sin dejar de remover y añadiendo agua , para que no se quemen las verduras ni se peguen a la sartén.
- Cuando las verduras estén al dente, añadimos a la sartén los noodles ya escurridos y el pavo que teníamos reservado.
- Cocinamos durante un par de minutos más.
- Servimos inmediatamente y aderezamos con nuestra salsa Thai baja en calorías.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- En el robot equipado con el mezclador ponemos un poquito de aceite, la cebolla en juliana y el pavo en cubos.
- Iniciamos slow cook P1 durante 5 minutos. Sin tapón.
- Añadimos los pimientos y zanahorias en juliana, y programamos 8 minutos en slow cook P1, siempre sin tapón.
- Seis minutos antes de finalizar, añadimos el agua y el caldito casero de verduras.
- Añadimos la salsa de soja e iniciamos slow cook P2 durante 30 minutos.
- Ponemos en pausa 5 minutos antes de terminar.
- Cocinamos los noodles en una olla, solo con agua, según las instrucciones del paquete.
- Suelen necesitar muy poco tiempo, a veces basta con rehidratarlos. Separarlos con un tenedor o unos palillos asiáticos. Rápidamente, escurrir sobre un colador y reservar.
- Añadimos los noodles previamente cocidos y lavados, con tapón. Removemos.
- Programamos slow cook P2 durante 5 minutos.
- 1 minuto antes de terminar, añadimos la salsa thai. Dejamos reposar ese minutos y servimos.

