Por este lado del planeta estamos en verano, época de tardes largas, calurosas y luminosas. Época de melocotones, y de repente una amiga te trae unos ricos melocotones del huerto de su padre, y el olor te lleva a la infancia. A los árboles repletos de fruta, unos rojos, otros amarillos, y esos que caían al suelo para que les cogieras rápidamente y los pusieras a refrescar en el agua fría del molino .Una fragancia inconfundible y melancólica te lleva a esos años, y en vez de comértelos todos decides que será mejor hacer una tarta. El precio de la luz y el calor sofocante te piden algo fresco. Y aquí va la tarta sabor infancia. Si estás del otro lado del hemisferio puedes hacerlo con melocotones en almíbar. Te quedará igual de hermosa.

Ingredientes
- 180g galletas tipo María o Digestive
- 100g mantequilla sin sal
- CHEESECAKE DE MELOCOTÓN
- 6 hojas de gelatina
- 400 g melocotón (natural o en almíbar bien escurrido)
- 150g azúcar
- 250g queso crema tipo Philadelphia.
- 200ml nata para montar (crema de leche o crema para batir) 35% M.G
- COBERTURA
- 20ml agua
- 2 hojas de gelatina
- 200g mermelada de melocotón (casera o comprada)
- rodajas de melocotones al gusto
Preparación

Modo Tradicional
- Empezaremos preparando el molde.
- Con la ayuda de un robot o picadora trituramos las galletas. Otra forma consiste en meter las galletas en una bolsa de plástico para conservar alimentos, cerrarla bien y pasar un rodillo por encima hasta que las galletas están hechas migas.
- Derretimos la mantequilla y mezclamos con las gallegas picadas.
- Forramos un molde desmontable de 20 cm con acetato. Si no tenemos no nos preocupamos, no nos quedará tan perfecto el borde pero no pasa nada. Para poder desmoldarla bien ponemos papel de horno en la base y ajustamos, Así luego solo tiraremos de él para pasar la cheesecake al plato.
- Forramos la base con la mezcla de galletas y mantequilla ayudándonos con una cuchara, o un vaso para que quede bien cubierta y uniforme la base. Llevamos a la nevera.
- Hidratamos las láminas de gelatina en un bol con agua hasta que se ablanden.
- En un bol batimos el queso bien frío con la mitad del azúcar, durante un minuto más o menos.
- Añadimos la nata bien fría y seguimos batiendo unos minutos más hasta que quede una crema espumosa. Reservamos.
- Licuamos o batimos los melocotones con el resto de azúcar formando una mezcla bien fina.
- Cogemos un poquito del batido y calentamos en un cazo, añadimos las hojas de gelatina bien escurridas y disolvemos bien.
- Con una espátula y movimientos suaves mezclamos el batido con la crema de queso y la gelatina disuelta.
- Volcamos sobre la base y llevamos al congelador una media hora, hasta que se ponga bien firme.
- Mientras preparamos la cobertura.
- Ponemos la gelatina a remojo. en agua fría.
- Calentamos la mermelada y disolvemos la gelatina en ella. Dejamos templar.
- Cortamos gajos de melocotón.
- Vertemos la cobertura sobre la tarta que ya estará firme, disponemos las rodajas de melocotón y con un pincel vamos cubriendo con la mermelada.
- Llevamos a la nevera al menos 4 horas.
- Desmoldamos y servimos.


Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- Ponemos la mantequilla en el robot equipado con el accesorio de amasar picar y programamos velocidad 5 a 80ºC durante 3 minutos.
- Añadimos las galletas machacadas y mezclamos a velocidad 11 durante 30 segundos.
- En un molde desmontable de 18/20 cm de diámetro ponemos la base de galletas con mantequilla y compactamos con ayuda de una cuchara o un vaso. Llevamos a la nevera mientras preparamos el relleno.
- Ponemos a remojo las láminas de gelatina 10 minutos.
- En el bol equipado con el batidor limpio y frío añadimos el queso y la mitad del azúcar.
- Mezclamos a velocidad 6 durante 1 minutos.
- Añadimos la nata bien fría y batimos a velocidad 6 durante 2 minutos más. Reservamos.
- Limpiamos el bol y ponemos la cuchilla de amasar picar.
- Añadimos los melocotones y el resto del azúcar.
- Licuamos a velocidad 10 durante 2/3 minutos, hasta formar un puré suave y homogéneo.
- Calentamos en un cazo un poco del puré y disolvemos las hojas de gelatina bien escurridas.
- Con una espátula y movimientos suaves mezclamos el batido con la crema de queso y la gelatina disuelta.
- Volcamos sobre la base y llevamos al congelador una media hora, hasta que se ponga bien firme.
- Mientras preparamos la cobertura.
- Ponemos la gelatina a remojo. en agua fría.
- Calentamos la mermelada y disolvemos la gelatina en ella. Dejamos templar.
- Cortamos gajos de melocotón.
- Vertemos la cobertura sobre la tarta que ya estará firme, disponemos las rodajas de melocotón y con un pincel vamos cubriendo con la mermelada.
- Llevamos a la nevera al menos 4 horas.
- Desmoldamos y servimos.
NOTA: Si deseamos hacer la mermelada casera, pelamos y cortamos los melocotones. Ponemos medio kilo de azúcar por kilo de fruta. Añadimos el zumo de medio limón y cocinamos 35 minutos, velocidad 3 a 110ºC.

