Después de un descansito, vuelve septiembre y volvemos al blog, a los fogones y a las recetas que hemos ido acumulando en verano. Porque comer hemos comido, sin prisas, al aire libre, con sobremesa, degustando los sabores y el verano. Esta receta es un clásico muy socorrido. Muchos la hemos hecho en casa de mil maneras y gustos. Hoy les traigo la versión de este verano en la escuela de hostelería Aiala. Me gustó mucho su versión y sus toques. Pero sobre todo el acompañamiento con ese arroz tan exquisito. Por eso merece estar en el blog. Espero que os guste.

Ingredientes
- Pechugas de pollo 2 unidades
- Para la salsa
- Diente de ajo 1 unidad
- Jengibre fresco 5 gramos
- Guindilla pequeña 1 unidad
- Cebolleta 1 unidad
- Cúrcuma 2 g
- Curry 5 g
- Comino molido 2 g
- Tomate triturado 45 ml
- Sal y pimienta negra molida
- Leche de coco 200 ml
- Aceite
- Cilantro
- Perejil
- Fondo de pollo
- Para el arroz
- 120 g mantequilla
- 1 cebolleta
- 2 hojas de laurel
- 300 g de arroz
- 600 ml de caldo de pollo
- Pasas
- Almendras tostadas
Preparación

Modo Tradicional
- En una cacerola, pochamos a fuego muy suave el ajo picado y el jengibre con un poquito de aceite.
- Añadimos la guindilla picada muy fina y la cebolleta cortada en dados pequeños. Rehogamos.
- Cuando esté blanda la cebolleta añadimos las especias, rehogamos un poco.
- Añadimos el tomate. Dejamos cocinar 5 minutos.
- Añadimos un poco de fondo de pollo y dejamos amalgamar unos minutos removiendo hasta integrar la salsa.
- Cortamos la pechuga en dados de 1,5 cm de lado. Salpimentamos y en una sartén con un poco de aceite bien caliente la salteamos hasta que se selle y se dore. Reservamos.
- Añadimos la leche de coco a la salsa. Dejamos reducir hasta que se espese un poco.
- Agregamos el pollo salteado y cocinamos 5 minutos más.
- Rectificamos de sal y pimienta.
- El arroz: Pelamos la cebolla y picamos en brunoise fina.
- Calentamos la mitad de la mantequilla en una cazuela tipo sauté.
- Cuando empiece a transparentar añadimos el laurel y el arroz. Rehogamos un par de minutos para que el arroz se impregne bien de mantequilla.
- Añadimos el caldo, que si ya lleva sal, no hace falta añadir más. Removemos ligeramente y dejamos cocer a fuego fuerte durante 6 o 7 minutos.
- Recortamos un papel de horno de un diámetro un poco más que el de la sauté.
- Apagamos el fuego y cubrimos bien el arroz con el papel y dejamos reposar 12 minutos con el calor residual.
- Retiramos del calor e inmediatamente añadimos el resto de la mantequilla. Removemos para que se integre bien y dejamos reposar unos instantes antes de servir.
- Añadimos las pasas y almendras. Lo podemos servir moldeado o bien repartido en una fuente.


Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- Ponemos en el bol equipado con el accesorio base un poco de aceite. Iniciamos 150º durante 1 minutos.
- Cortamos la pechuga en dados de 1,5 cm de lado. Salpimentamos y añadimos al bol. Doramos la pechuga, removiendo con la espátula.
- Retiramos el pollo y dejamos enfriar el bol.
- Ponemos en el bol sin limpiar el accesorio mezclador. Añadimos una cucharada o dos de aceite y pochamos el ajo picadito y el jengibre, velocidad 2, 100º, 2 minutos. Sin tapón.
- Añadimos la guindilla picada muy fina y la cebolleta cortada en dados pequeños. Cocinamos en slow cook P1, 130º, velocidad 1 durante 5 minutos. Sin tapón.
- En el último minuto añadimos las especias.
- Agregamos el tomate, cocinamos a 95º, velocidad 2, durante 5 minutos. Siempre sin el tapón.
- Añadimos la leche de coco a la salsa. Dejamos reducir sin tapón a velocidad 2, 95º durante 15 minutos, la salsa tiene que espesar un poco.
- Agregamos el pollo salteado y cocinamos 5 minutos más.
- Rectificamos de sal y pimienta.
- Arroz: en el bol limpio y seco, equipado con la cuchilla de amasar/picar ponemos la cebolleta en cuartos. Picamos a velocidad 11 durante 10 segundos.
- Añadimos la mantequilla. Iniciamos 100º durante 7 minuto velocidad 1.Sin tapón.
- A los 3 minutos añadimos el arroz y el laurel para que se impregne bien.
- Añadimos el caldo. Programamos velocidad 1, 100º durante 20 minutos. con tapón en máxima salida de vapor.
- Pasado ese tiempo añadimos el resto de mantequilla, removemos con la espátula y dejamos reposar unos minutos.
- Añadimos las pasas y almendras. Lo podemos servir moldeado o bien repartido en una fuente.

