Coca de San Juan (Sant Joan) con masa madre

Hoy es San Juan, Sant Joan en Cataluña, y ya sabéis que nada mejor para celebrar el santo que una rica coca. La tradicional, lleva crema, piñones y guindas. Y si queréis podéis adaptarla a vuestro gusto. Yo os muestro la mía, que este año fue sin crema, con unas almendras laminadas y un poco de azúcar con agua de azahar por encima. La idea era hacerla con masa madre. Y la verdad que no ha defraudado. Se que ya no llego con la receta, pero quién dice que no se pueda hacer esta receta en cualquier ocasión. Solo es necesario tener activa la masa madre. También para mis seguidores del sur, esta receta es una linda opción para un mate o chocolate caliente en este duro invierno austral.

Ingredientes

  • 500 g de harina de fuerza ( 220 W en mi caso)
  • 180 g de huevos ( unos 3)
  • 180 g de leche entera
  • 160 g MM ( al 60% de hidratación)/ puedes sustituir por 20 g de levadura fresca
  • 20 ml de anís dulce
  • 80 g de azúcar
  • 85 g de aceite de oliva virgen extra
  • piñones/almendras/azúcar/crema pastelera/guindas; para decorar

Procedimiento

Modo Tradicional

  1. Primeramente, en un bol grande mezclamos la harina y el azúcar.
  2. Hacemos un hueco en el centro y ponemos la masa madre, los huevos, la leche y el anís.
  3. Mezclamos bien todos los ingredientes que hemos puesto en el bol hasta que se hayan integrado.
  4. Ponemos en la mesada, añadimos la sal y amasamos hasta tener una masa lisa, homogénea y elástica. Unos 10 minutos.
  5. Una vez lista la metemos en el bol y añadiremos el aceite, moviendo la masa suavemente hasta que se haya integrado el aceite por completo.
  6. Sacamos la masa de nuevo a la mesada y amasamos unos minutos más.
  7. Ponemos en el bol, tapamos con film y dejamos leudar.
  8. Cada media hora, durante unas 3 horas, vamos plegando la masa dentro del bol.
  9. Dejamos una hora más después del último plegado, siempre cubriéndola con film para que no se seque.
  10. Llevamos a la nevera, unas 12 horas ( podemos dejarla hasta 48 horas).
  11. Sacamos la masa a la mesada ligeramente enharinada y la estiramos sobre una hoja de papel de horno dándole forma ovalada. Colocamos sobre una plancha para luego llevarla al horno.
  12. Tapamos con film de cocina bien pegado a la masa y dejamos fermentar en sitio cálido hasta que doble su tamaño.
  13. Precalentamos el horno a 190º-200ºC , calor arriba y abajo.
  14. Una vez que dobla su volumen, si ponemos crema cortaremos una líneas diagonales con ayuda de una cuchilla de panadero en diagonal cruzada. En estas líneas o cortes pondremos la crema pastelera y entre los huecos de la crema pondremos las almendras laminadas o piñones. También podemos poner guindas.
  15. Yo pinté con aceite usando un pincel y cuidando de no pinchar la masa, y coloqué almendra laminada y azúcar mojada con agua de azahar.
  16. Llevamos al horno y cocinamos unos 30 minutos.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. En el bol equipado con la cuchilla de amasar/picar añadimos la masa madre y la leche. Programamos velocidad 3, 30º durante 3 minutos.
  2. Añadimos los huevos, anís, harina y azúcar. Iniciamos Masa P1 durante 2 minutos 30 segundos. Sin leudado.
  3. Añadimos la sal, e iniciamos velocidad 4. Por el bocal vamos añadiendo el aceite hasta que la masa lo absorba por completo. Unos 2/3 minutos.
  4. Amasamos un minuto más a velocidad 5.
  5. Ponemos en un bol, tapamos con film y dejamos leudar en un sitio cálido.
  6. Cada media hora, durante unas 3 horas, vamos plegando la masa dentro del bol.
  7. Dejamos una hora más después del último plegado, siempre cubriéndola con film para que no se seque.
  8. Llevamos a la nevera, unas 12 horas ( podemos dejarla hasta 48 horas).
  9. Sacamos la masa a la mesada ligeramente enharinada y la estiramos sobre una hoja de papel de horno dándole forma ovalada. Colocamos sobre una plancha para luego llevarla al horno.
  10. Tapamos con film de cocina bien pegado a la masa y dejamos fermentar en sitio cálido hasta que doble su tamaño.
  11. Precalentamos el horno a 190º-200ºC , calor arriba y abajo.
  12. Una vez que dobla su volumen, si ponemos crema cortaremos una líneas diagonales con ayuda de una cuchilla de panadero en diagonal cruzadas. En estas líneas o cortes pondremos la crema pastelera y entre los huecos de la crema pondremos las almendras laminadas o piñones. También podemos poner guindas.
  13. Yo pinté con aceite usando un pincel y cuidando de no pinchar la masa, y coloqué almendra laminada y azúcar mojada con agua de azahar.
  14. Llevamos al horno y cocinamos unos 30 minutos.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Mik Way .T dice:

    Hola¡¡ Ufff me da que seguiré estas recetas con avidez¡¡ jajaja saludos¡¡¡

    Me gusta

    1. Claudia dice:

      🙏💕gracias Mik!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s