El té matcha es la hoja entera del té verde que tras un proceso especial de cultivo, recolección y secado, se muele para obtener un polvo fino y verde intenso que multiplica los beneficios del té verde. Aunque el té molido tiene su origen en la China de tiempos de la dinastía Song, han sido los monjes Zen del Japón los que lo popularizaron. Durante largas horas de meditación bebían matcha para permanecer alerta y tranquilos favoreciendo la concentración y la claridad de la mente sin nerviosismo. Hoy vamos a usarlo para hacer un bizcocho, que puedes acompañar con una salsa de yogur, coco y frutos rojos. Se trata de una combinación de sabores exquisita, para un bizcocho húmedo y consistente con todo el sabor del té.


Ingredientes
- 4 huevos
- 30 gr de aceite virgen Extra
- 25 gr de miel
- 500 gr de yogurt griego
- 150 gr de azúcar
- 240 gr de harina
- 12 gr de levadura en polvo
- 10 gr de polvo de té matcha
- ralladura y zumo de una lima
- PARA LA SALSA
- 250 gr de yogurt natural
- 40 gr de Ralladura de coco
- frutos rojos a elección
- ralladura de lima
Procedimiento

Modo Tradicional
- Batimos los huevos con el azúcar y hasta cremar, o punto de cinta.
- Si lo hacemos en un robot, a velocidad baja vamos añadiendo el aceite a hilo.
- Mezclamos bien el yogur con la miel, el té matcha y la ralladura/zumo de la lima.
- Tamizamos la harina y el polvo de hornear. La incorporamos a nuestra masa poco a poco mezclando con espátula con movimientos suaves para que no nos baje, alternando con la mezcla del yogur.
- Colocamos en un molde bundt previamente enmantequillado, o rociado con spray antiadherente. Damos unos golpecitos en la encimera para repartir bien la mezcla. Recordad que los moldes Nordic ya traen una capa antiadherente, y deben estar muy muy limpios, para que no se nos peguen. Puedes usar el molde que desees, incluso moldes individuales, para luego servirlos como postre con la salsa.
- Llevamos al horno, a 170º durante unos 45 minutos aproximadamente según horno, o hasta que pase la prueba del palillo.
- Dejamos enfriar diez minutos y desmoldamos en rejilla.
- Si lo sirves con salsa, mezcla el yogur con la ralladura de coco y lima; y emplatamos adornando con frutos rojos. En mi caso arándanos.

Con el robot Moulinex Cuisine Companion
- Colocamos los huevos con el azúcar en el bol equipado con el batidor. Batimos a 30º, velocidad 7 durante 10 minutos.
- En el último minuto añadimos a hilo por el bocal el aceite.
- Mezclamos bien el yogur con la miel, el té matcha y la ralladura/zumo de la lima.
- Tamizamos la harina y el polvo de hornear.
- Ponemos velocidad 5,durante 1 minuto; y añadimos en tandas alternadas la mezcla de yogur y la harina.
- Colocamos en un molde bundt previamente enmantequillado, o rociado con spray antiadherente. Damos unos golpecitos en la encimera para repartir bien la mezcla. Recordad que los moldes Nordic ya traen una capa antiadherente, y deben estar muy muy limpios, para que no se nos peguen. Puedes usar el molde que desees, incluso moldes individuales, para luego servirlos como postre con la salsa.
- Llevamos al horno, a 170º durante unos 45 minutos aproximadamente según horno, o hasta que pase la prueba del palillo.
- Dejamos enfriar diez minutos y desmoldamos en rejilla.
- Si lo sirves con salsa, mezcla el yogur con la ralladura de coco y lima; y emplatamos adornando con frutos rojos. En mi caso arándanos.

