Polo helado de nata con cobertura de chocolate.

Ahora que llega el verano seguro nos encanta comer estos ricos helados, estilo polos. Son ideales para refrescarnos en una calurosa tarde de verano. Hay muchos moldes para realizarlos. Yo he usado los de la marca Tescoma, que tengo hace varios años. Espero te animes a hacerlos y me cuentes. A los niños les encatará y sabrás en todo momento lo que comen. Yo hice el relleno de nata, pero puedes hacer un helado de vainilla, o strataciella. Eso al gusto. Te doy todas las opciones, con heladera, sin ella, con nuestra cuco.Si no tienes moldes puedes crearte unos con unos botes de petit suisse o parecido, y unos palitos de helado.

Ingredientes

  • Para el helado. Para 6 polos
  • 250 g de nata 35% de Mg
  • 150 g de leche entera
  • 25 g de leche en polvo
  • 50 de azúcar glass
  • 30 g de azúcar invertido o miel
  • 1 cucharadita de vainilla, pasta, extracto o esencia
  • Para la cobertura
  • 400 g de chocolate negro
  • 90 g de aceite de coco

Preparación

Modo Tradicional

  1. Comenzamos preparando el helado.
  2. Con heladera: Para ello llevamos a ebullición la leche con el azúcar glass , la leche en polvo disuelta en un poco de la leche y la vainilla. Dejamos enfriar.
  3. En una jarra ponemos la nata y añadimos revolviendo la mezcla de leche y azúcar. Por último añadimos el azúcar invertido y removemos bien.
  4. Enfriamos bien la mezcla.
  5. Mantecamos el helado, según el fabricante unos 40 minutos. Ponemos en los recipientes y llevamos al congelador.
  6. Si no tenemos heladera: primero montamos la nata, siempre bien fría así como los utensillos. A medida que comienza a montar vamos añadiendo el azúcar. Reservamos.
  7. Disolvemos la leche en polvo en la leche líquida, le añadimos el azúcar invertido, la vainilla y batimos hasta que estén bien integrados.
  8. Mezclamos la preparación de leche con la nata montada con movimientos envolventes procurando que no pierda aire.
  9. Ponemos la mezcla a ser posible en un recipiente de acero inoxidable, que es mejor conductor de frío.
  10. Llevamos al congelador, y pasada una hora lo retiramos para batirlo con una espátula de silicona, así se van rompiendo los posibles cristales de hielo que se puedan formar, a la vez que se le introduce aire. Llevamos nuevamente al congelador y pasada una hora y media aproximadamente, volvemos a batir. Repetimos la operación una vez más y colocamos en los moldes. Dejamos congelar bien.
  11. Cuando los helados estén bien congelados, luego de unas cuantas horas preparamos la cobertura. Para ello añadimos el aceite de coco ( en verano estará líquido) al chocolate y disolvemos al baño María removiendo e integrando bien. También podemos hacerlo al micro, en tandas de 20 segundos y removiendo, para que no se queme el chocolate. Quedará una mezcla líquida y brillante.
  12. Colocamos en un vaso alto, y vamos removiendo. El chocolate irá espesando un poquito. Esperamos a que el chocolate esté a 30º. Para esta operación es importante tener un termómetro de cocina, para encontrar el punto ideal del chocolate.
  13. Desmoldamos los polos, y los sumergimos unos minutos en el chocolate. El chocolate con el frío se congela enseguida.
  14. Los sostenemos en vertical unos segundos para que se termine de endurecer.
  15. Envolvemos en papel de horno y llevamos al congelador.
  16. Para un resultado perfecto, puedes envolver el palito del polo con albal para que no se manche de chocolate.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Con el bol equipado con el batidor y la nata bien fría montamos la nata, sin tapón a velocidad 7. Cuando comienza a montar vamos añadiendo el azúcar glass por el bocal y terminamos de montar. Estamos atentos, para que no se corte. Aproximadamente son 2 minutos. Reservamos en un bol amplio en la nevera.
  2. Ponemos en el bol con el batidor la leche, la vainilla, y el azúcar invertido. Mezclamos a velocidad 7 durante un minuto. Reservamos.
  3. Mezclamos la preparación de leche con la nata montada con movimientos envolventes procurando que no pierda aire.
  4. Para mantecar con nuestra Cuco metemos el helado en el congelador y cada 40-45 minutos, durante las 4 primeras horas, lo ponemos (en trozos) en el bol del robot de cocina con el batidor y programamos unos segundos ( 20-30) , a velocidad progresiva 7-9, para romper los cristales de hielo que se puedan producir en el helado.
  5. Ponemos en los moldes y dejamos congelar bien.
  6. Procedemos desde el punto 11 del Modo tradicional. El chocolate lo podemos derretir en la cuco, con el batidor, velocidad 3 a 50º, unos 5/10 minutos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s