Tarta de turrón sin horno

No se si os ha pasado como a mí, que aunque me gusta mucho el turrón de Jijona, siempre sobra alguna tableta que pasadas las navidades no nos apetece comer. Yo tenía algunas y decidí congelarlas. Así que el otro día haciendo limpieza del congelador encontré una. Buscando en la red encontré esta tarta del blog Divina Cocina. Me gustó porque es sencilla, sin horno y sin mucho azúcar, excepto la que lleva el turrón. El cambio que hice fue poner un poco de queso Philadelphia para darle más cremosidad. Así que si tienes alguna tableta no dudes en hacer esta tarta fácil, rápida y muy rica. Y si no es así, es para tenerla en cuenta para la próxima Navidad.

Ingredientes

  • 100 g galletas tipo María ( para la base)
  • 50 g mantequilla ( para la base)
  • 1 tableta de turrón de Jijona de 250 g
  • 100 ml leche
  • 100 ml queso tipo Philadelphia
  • 200 ml nata para montar 35% MG
  • 6 hojas de gelatina neutra
  • 1 cucharada sopera azúcar glass
  • 1 cucharada sopera miel
  • 50 g crocanti de almendras para decorar

Preparación

Modo Tradicional

  1. Trituramos las galletas hasta convertirlas en arenilla, bien con una batidora o poniéndolas en una bolsa zip y pasando un rodillo de amasar hasta desmenuzarlas bien.
  2. Derretimos la mantequilla en un cazo pequeño, añadimos al polvo de galletas y mezclamos.
  3. Forramos con esta mezcla la base de un molde desmontable de 20 cm, presionando con el dorso de una cuchara para compactar y llevamos a la nevera.
  4. Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría durante unos 10 minutos.
  5. En un cazo colocamos el turrón troceado con la leche, el queso y una cucharada de miel. Llevamos al fuego revolviendo bien hasta que se forma una pasta bien mezclada. Si queremos podemos usar la batidora.
  6. Un vez fuera del fuego añadimos la gelatina y mezclamos bien hasta que se disuelve y reservamos.
  7. Montamos la nata con una cucharada de azúcar glass. Recordad que para montar la nata es necesario un batidor de varilla, y que tanto la nata como el recipiente deben estar bien fríos. Si el recipiente de montar es de metal mejor. Lo meteremos unos minutos antes en el congelador junto con las varillas.
  8. Mezclamos con una lengua o espátula ambas mezclas, la de turrón y la nata, con movimientos suaves y envolventes.
  9. Cubrimos la base de galletas con la mousse y dejamos enfriar bien, preferiblemente toda la noche.
  10. Al servir, la dejamos un poquito a temperatura ambiente y decoramos con el crocanti de almendras.

Con el robot Moulinex Cuisine Companion

  1.  Ponemos la mantequilla en el robot equipado con la cuchilla de amasar picar y derretimos a velocidad 5, 80º durante 3 minutos.
  2. Añadimos las galletas machacadas y mezclamos a velocidad 11 durante 30 segundos.
  3. Colocamos la mezcla en un molde desmontable de 20 cm de diámetro, presionamos con una cuchara para compactar y llevamos a la nevera.
  4. Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría durante unos 10 minutos. Ponemos el turrón con la leche, el queso y una cucharada de miel, en el bol equipado con la cuchilla de amasar picar. Calentamos a 90º, velocidad 3 durante 5 minutos.
  5. Añadimos la gelatina y mezclamos a velocidad 10 durante 1 minuto. Reservamos.
  6. Lavamos y secamos muy bien el bol. Lo ponemos a enfriar junto con la nata. Cuando tanto el bol como la nata estén bien frías, la montamos con el batidor a velocidad 6-7 sin tapón, alrededor de 2 minutos. Cuando empiece a espesar, añadimos una cucharada de azúcar glass. Tenemos que estar atentos para que la nata no se corte, cuando cambia el sonido y vemos que espesa, vamos mirando. Si la nata está firme, al girar el bol está no cae.
  7. Integramos la mezcla de turrón bien templada con la nata montada con una espátula, con movimientos suaves y envolventes. Probamos la mezcla y si apetece podemos añadir más azúcar glass. Para mi gusto estaba bien así. Volcamos sobre la base de galletas y llevamos a la nevera unas cuantas horas.
  8. Al momento de servir decoramos con crocanti de almendras y un chorrito de miel si apetece.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s