Tarta mousse de café

Este tipo de tartas, que no requieren horno, son una opción ideal para esos días que no nos apetece encenderlo. Lo cual no implica que sea una receta que no requiera de su tiempo y de su técnica. Esta tarta de mousse de café fue mi elección para el día de la madre. Me la hice a mí misma, para celebrar la maternidad con sus luces y sombras. Me encanta el café, por tanto fue mi opción ideal cuando la vi en el blog de María Lunarillos de la mano de Miriam ( El invitado de invierno ). Tiene una reminiscencia a tiramisú, ya que lleva café, queso mascarpone y cacao. Estaba tan rica que tengo muchas ganas de repetirla.

Ingredientes

  • 20 g cacao en polvo ( para la base)
  • 130 g galletas ( para la base)
  • 70 g mantequilla ( para la base)
  • 7 hojas gelatina o 20 g gelatina en polvo
  • 160 ml café expreso cargado
  • 150 g azúcar
  • 375 g queso mascarpone a temperatura ambiente
  • 550 ml nata para montar, mínimo 35 % MG, bien fría

Preparación

Modo Tradicional

  1. Trituramos las galletas bien con un robot o poniéndolas en una bolsa zip y aplastándolas con un rodillo hasta hacerlas polvo. Añadimos el cacao y mezclamos bien.
  2. Derretimos la mantequilla al microondas unos segundos, y la añadimos a las galletas. Mezclamos bien.
  3. Ponemos la mezcla en un molde redondo desmontable de 20 cm y bastante alto. Rociamos con spray y cubrimos la base con papel de horno. Volcamos la mezcla de galletas y compactamos con el dorso de una cuchara. Llevamos a la nevera para que solidifique.
  4. Hidratamos la gelatina durante 10 minutos en agua fría. Hacemos el café bien caliente y disolvemos la gelatina revolviendo bien.
  5. Ponemos en un bol el queso, el azúcar y agregamos el café con la gelatina disuelta. Mezclamos con unas varillas o batidor y dejamos templar, no enfriar para que no se solidifique.
  6. Enfriamos el bol donde montaremos la nata ( si es de metal mejor). Montamos con un batidor de varillas o robot hasta que esté semimontada, es decir esponjosa y fluída.
  7.  Mezclamos la nata con la crema de queso, café y gelatina, con una espátula hasta que la mezcla esté bien integrada y esponjosa.
  8. Vertemos sobre la base de galletas, alisamos y damos unos golpecitos sobre la mesada para que se reparta bien la mezcla.
  9. Dejamos enfriar bien, al menos una noche.
  10. Desmoldamos con cuidado y decoramos al gusto, En mi caso con unas virutas de chocolate que hice con un pelapatatas.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Colocamos en el bol equipado con la cuchilla de amasar picar la mantequilla a cubos. Programamos velocidad , 80º durante 3 minutos.
  2. Agregamos las galletas machacadas y programamos 30 segundos a velocidad 11.
  3. Ponemos la mezcla en un molde redondo desmontable de 20 cm. Cubrimos la base con papel de horno y rociamos con spray desmoldante. Volcamos la mezcla de galletas y compactamos con el dorso de una cuchara. Llevamos a la nevera.
  4. Hidratamos la gelatina durante 10 minutos en agua fría. Hacemos el café bien caliente y disolvemos la gelatina revolviendo bien. Ponemos en el bol el queso, el azúcar y agregamos el café con la gelatina disuelta. Mezclamos con el batidor durante 1 minuto a velocidad 7, o hasta que quede todo bien integrado.
  5. Lavamos y secamos bien el bol. Lo metemos unos minutos en el congelador. Ponemos el batidor y semimontamos la nata. Es decir debe estar espumosa, no muy dura. lo hacemos a velocidad 6, sin tapón. Cuando pasen 2 minutos, vamos observando el ruido y el espesor.
  6. Mezclamos la nata con la crema de queso, café y gelatina, con la espátula hasta que la mezcla esté bien integrada y esponjosa. Vertemos sobre la base de galletas, alisamos y damos unos golpecitos sobre la mesada para que se reparta bien la mezcla. Dejamos enfriar bien, al menos una noche.
  7. Desmoldamos y decoramos al gusto, en mi caso con una virutas de chocolate.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s