Empanada de salmón y espinacas

el

Esta empanada junto con la pascualina y la de bacalao son los clásicos de estos días de Semana Santa en casa. Esta es quizá la que más me gusta personalmente, porque adoro el salmón. Y si no eres religioso pero te gustan las empanadas de pescado no dejes de probarla.

Ingredientes

  • 300 g lomos de salmón sin piel ni espinas
  • 1 cebolla ( para el relleno)
  • 300 g espinacas frescas ( para el relleno)
  • 3 tomates ( para el relleno)
  • 3 cucharadas sopera aceite de oliva ( para el relleno)
  • 175 g harina ( para la masa)
  • 70 g mantequilla fría en dados ( para la masa)
  • 1 yema de huevo ( para la masa)
  • 75 g crema agria * ( para la masa, nata con una cucharada de zumo de limón o una cucharadita de vinagre) .
  • 1 cucharadita levadura tipo Royal ( para la masa)
  • sal y pimienta
  • huevo para pintar

Procedimiento

Modo tradicional

  1. Comenzamos preparando la masa. Para ello ponemos en un bol grande la harina, levadura tipo bizcochos y una cucharadita de sal.
  2. Deshacemos rápidamente con los dedos o un estribo la mantequilla fría cortada en dados.
  3. Añadimos la crema agria y la yema de huevo. Amasamos hasta formar una bola. Si es necesario más líquido para integrar la masa vamos añadiendo agua a cucharaditas.
  4. Envolvemos la masa en papel film y la dejamos reposar en la nevera una hora.
  5. Mientras picamos finamente la cebolla y la sofreímos en un poco de aceite.
  6. Añadimos las espinacas y los tomates en gajos y sofreímos. Escurrimos el líquido, salpimentamos y reservamos.
  7. Estiramos la masa y colocamos sobre un papel en una bandeja de horno. Colocamos el preparado en la superficie de la mitad de la masa estirada, dejando libre los bordes. Partimos el salmón en tiras, salamos y distribuimos por encima del relleno.
  8. Mojamos los bordes con agua, cerramos la masa como si fuera una empanadilla y volvemos los bordes apretando ligeramente para que quede bien sellado. Con un tenedor pinchamos la superficie en varios puntos. Pintamos con huevo.
  9. Introducimos en el horno precalentado a 200 grados unos 20-30 minutos aproximadamente.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Primeramente preparamos la masa. Para esta receta elegí una masa de «pierogi», que son unas pastas polacas. Ponemos en el bol con la cuchilla de amasar picar , la harina, la levadura tipo royal, la sal ( una cucharadita) y la mantequilla. Iniciamos el programa Masa P1 .
  2. A los 30 segundos agregamos por el bocal la crema agria y la yema de huevo. Si no se forma la masa agregamos agua a cucharaditas. No dejamos levar. Envolvemos la masa en papel film y la dejamos reposar en la nevera una hora.
  3. Mientras, con el bol limpio y la cuchilla de amasar picar picamos la cebolla con la tecla pulse unos 10 seg.
  4. Agregamos el aceite e iniciamos el programa slow cook P1 durante 7 minutos. A los 5 minutos agregamos las espinacas y el tomates en gajos. Escurrimos bien y salpimentamos.
  5. Estiramos la masa y colocamos sobre un papel en una bandeja de horno. Colocamos el preparado en la superficie de la mitad de la masa estirada, dejando libre los bordes. Partimos el salmón en tiras, salamos y distribuimos por encima del relleno.
  6. Mojamos los bordes con agua, cerramos la masa como si fuera una empanadilla y volvemos los bordes apretando ligeramente para que quede bien sellado. Con un tenedor pinchamos la superficie en varios puntos. Pintamos con huevo.
  7. Introducimos en el horno precalentado a 200 grados unos 20-30 minutos aproximadamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s