EMPANADILLAS DE ESPINACA Y QUESO

el

En casa nos gusta amasar, eso ya lo sabéis si seguís mi humilde blog. Estas empanadillas pueden no gustar, pero si como nosotros eres fan de las espinacas este es tu plato para la cena del viernes. La masa es para el horno y queda muy crujiente. Pero si vas con prisas y no quieres amasar puedes comprarlas en el super. Lógicamente ya no controlarás lo que llevan, pero por un día no pasa nada. Yo es que últimamente y hace ya un tiempo. miro muy bien lo que ponen las etiquetas y veo tanta cosa que no que es, que me da un poco de cosa. En fin, todo al fin y al cabo, está procesado de una forma u otra. Así que dejemos de rollos y vamos a la receta.

Ingredientes

  • 500 g harina ( para la masa)
  • 2 cucharaditas polvo de hornear tipo Royal ( para la masa)
  • 1 cucharadita sal ( para la masa)
  • 30 g grasa de cerdo a temperatura ambiente ( para la masa)
  • 30 g mantequilla a temperatura ambiente ( para la masa)
  • 2 huevos( para la masa)
  • 2 cucharadas sopera vino seco ( para la masa)
  • 200 g agua ( para la masa)
  • 500 g espinacas hervidas y bien escurridas
  • 1 cebolla
  • 4 cucharadas sopera aceite de oliva
  • 1 diente ajo
  • 150 g mezcla quesos sabrosos rallados o cortados en cubitos pequeños
  • 30 g pasas de uva ( opcional)
  • 30 g piñones ( opcional)
  • 1 cucharadita sal
  • 1 cucharada sopera maizena
  • 50 g leche
  • 1 pizca pimienta y nuez moscada

Procedimiento

Modo Tradicional

  1. Ponemos en un bol grande la harina y el polvo de hornear. Hacemos un volcán y en el hueco del centro añadimos la sal, mantecas, huevos, vino y agua. Integramos bien con un tenedor, volcamos en la encimera y amasamos hasta que la masa esté bien suave. La envolvemos en papel film y llevamos a la nevera una hora.
  2. Picamos finamente la cebolla y el ajo. Ponemos un poco de aceite en una sartén y sofreímos unos minutos.
  3. Picamos bien la espinaca hervida y bien escurrida. La añadimos al sofrito de cebolla. Salpimentamos y condimentamos. Damos unas vueltas.
  4. Añadimos una cucharada de maizena disuelta en la leche y revolvemos. Dejamos cocinar unos 2 minutos.
  5. Apagamos el fuego y agregamos los quesos, pasas y piñones. Dejamos enfriar y reservamos.
  6. Amasamos ligeramente la masa sobre la encimera enharinada. Estiramos a 2 mm de espesor. Cortamos círculos del tamaño deseado, y ponemos en el centro de cada uno una cucharada de relleno. Se humedecen los bordes con agua, se doblan por la mitad y se repulga el borde o aprieta bien con un tenedor.
  7. Se pintan con huevo batido y se hornean en una bandeja de horno con papel de cocina a 200º durante unos 30 minutos, calor arriba y abajo, o hasta que adquieren un bonito color dorado.

Con el robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Ponemos en el bol equipado con la cuchilla de amasar picar, la harina, polvo de hornear ,sal, mantecas, huevos, vino y agua. Iniciamos velocidad 4 durante 5 minutos. Amasamos un poquito más con las manos hasta que la masa esté bien suave, envolvemos en film y llevamos a la nevera durante una hora.
  2. Mientras preparamos el relleno. Ponemos en el robot con la cuchilla de amasar picar la cebolla y ajo. Picamos a velocidad 11 durante 10 segundos.
  3. Bajamos los restos, ponemos el mezclador y añadimos el aceite de oliva. Sofreímos slow cook P1 durante 5 minutos.
  4. Añadimos la espinaca bien escurrida y picada, salpimentamos y condimentamos con una pizca de nuez moscada. Programamos slow cook P1 durante 10 minutos. A los 2 minutos añadimos la cucharada de maizena y la leche. Y cuando falte un minuto añadimos los quesos, pasas y piñones. Dejamos enfriar y reservamos.
  5. Amasamos ligeramente la masa sobre la encimera enharinada. Estiramos a 2 mm de espesor. Cortamos círculos del tamaño deseado, y ponemos en el centro de cada uno una cucharada de relleno. Se humedecen los bordes con agua, se doblan por la mitad y se repulga el borde o aprieta bien con un tenedor. Se pintan con huevo batido y se hornean en una bandeja de horno con papel de cocina a 200º durante unos 30 minutos, calor arriba y abajo, o hasta que adquieren un bonito color dorado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s