El te verde o te matcha muy conocido en Japón, tiene muchas propiedades: ayuda a reducir el estrés, el colesterol y aumentar las defensas. Desde hace unos años su uso se ha extendido en preparaciones culinarias de todo tipo. Se encuentra fácilmente es supermercados y tiendas de productos naturales. Este verano os publiqué un helado de te matcha y una pannacotta. Hoy os traigo una tarta, que como veréis combinada con chocolate es un postre exquisito. El sabor fresco del té, junto al chocolate hace de esta tarta un postre delicioso. No lleva horno, lo cual es una ventaja sobre todo en verano. Aunque yo la hice este domingo y encantó a grandes y chicos por igual.

Ingredientes
- 400 g Galletas Oreo (para la base)
- 115 g Mantequilla (para la base)
- 400 g Chocolate blanco (para el relleno)
- 250 g Queso mascarpone (para el relleno)
- 200 ml Nata líquida para montar (para el relleno)
- 25 g Mantequilla (para el relleno)
- 2 cucharada/s sopera Té matcha
- 200 ml Nata líquida para montar (para decorar)
- 20 g Azúcar glasé (para decorar)
- 3 hojas de gelatina
- fresas o frambuesas para decorar
Procedimiento



Modo Tradicional
- Trituramos las galletas Oreo poniéndolas en una bolsa y machacándolas con un rodillo. Derretimos la mantequilla en un cazo y mezclamos. Repartimos la mezcla de manera uniforme en un molde desmontable de unos 20 cm por la base y los laterales, aplastando para que quede compacta. Reservamos en la nevera mientras preparamos el relleno.
- Ponemos las hojas de gelatina a remojo 10 minutos. Calentamos la nata y añadimos las hojas de gelatina . Retiramos del fuego justo antes de que comience a hervir y removemos bien con un batidor.
- Añadimos el chocolate blanco y la mantequilla. Dejamos 10 minutos que se derrita el chocolate y removemos con unas varillas.
- Añadimos el mascarpone y removemos bien hasta integrar.
- Tamizamos el té matcha y lo añadimos removiendo hasta homogeneizar.
- Volcamos la mezcla sobre la base y refrigeramos unas 8 horas.
- Montamos la nata para decorar. Para ello debemos tenerla bien fría, así como el recipiente a poder ser de metal y las varillas. Batimos primero a baja velocidad y vamos aumentando. A medida que espesa le añadimos el azúcar glass, según nuestro gusto. Tenemos que tener cuidado de no pasarnos con el batido, cuando se hacen dibujos que se mantienen ya está.
- Ponemos la nata en una boquilla rizada y decoramos, junto con fresas o frambuesas.
Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- Ponemos en el bol equipado con la cuchilla de amasar picar la mantequilla de la base. Programamos velocidad 5, 80º durante 3 minutos.
- Añadimos las galletas machacadas y mezclamos 30 segundos a velocidad 11.
- Repartimos la mezcla de manera uniforme por todo el molde de tarta, tanto en la base como en los laterales, aplastando con una cuchara para que quede compacta. Reservamos en la nevera mientras preparamos el relleno. Debemos usar un molde de 20-22 cm y unos 5 cm de altura.
- Ponemos las hojas de gelatina en agua fría. Calentamos en el bol equipado con el batidor la nata a 80º velocidad 3 durante 10 minutos.
- Añadimos la gelatina y mezclamos a velocidad 5 durante 30 segundos.
- Añadimos el chocolate blanco y la mantequilla. Dejamos dentro del bol 10 minutos y añadimos el mascarpone y el té matcha tamizado. Mezclamos a velocidad 6 durante 2 minutos, o hasta que veamos que la mezcla está bien homogénea.
- Rellenamos la base y refrigeramos un mínimo de ocho horas, pero mejor si es toda la noche.
- Montamos la nata con el bol y accesorio bien fríos, al igual que la nata. Batimos a velocidad 6 durante 2 minutos aproximadamente, mientras echamos el azúcar glass por el bocal. Batimos sin tapón y vamos mirando, cuando la nata espesa ya está. Cuidado con pasarse porque se puede cortar. Rellenamos una manga pastelera con boquilla de estrella, decoramos con roscones y fresas o frambuesas al gusto.


