Este turrón que en realidad bien puede ser una tarta se hizo famoso en Zaragoza porque es una de las especialidades de una pastelería muy famosa. Esta es mi versión casera, según mi sobrina muy bien lograda. Por tanto nunca falta en nuestra mesa de Navidad. Es conveniente prepararlo con un día de antelación y conservar siempre en nevera. La receta es de mi amiga Elena.
Ingredientes
9 yemas de huevo
1 huevo entero
1 cucharada sopera maizena
300 g azúcar
400 ml agua
1 cucharadita esencia de vainilla
Preparación
Modo Tradicional
1.En un cazo ponemos el azúcar, agua y vainilla. Llevamos a hervor, bajamos a fuego medio y hacemos un almíbar espeso. Dejamos unos 15 minutos aproximadamente. Reservamos.
2. Batimos con unas varillas las yemas y el huevo hasta blanquear y formar una crema.
3.Tamizamos la maizena, añadimos y mezclamos con espátula de forma envolvente.
4. En un molde alargado horneamos a 180º durante 20 minutos. Sacamos del horno y empapamos con el almíbar. Dejamos enfriar. Con estas cantidades salen dos como la foto.
Con estas cantidades salen dos. También se puede hacer tipo tarta en tartera enmantecada de 22 cm. Y decorar con nata y azúcar.
Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
1.En el robot ponemos el agua, vainilla y el azúcar con el accesorio mezclador y formamos un almíbar, programando 115º C durante 15 minutos, . Reservamos.
2.Con el bol limpio y el accesorio batidor, ponemos las yemas y el huevo. Batimos a velocidad progresiva de 7 a 9 hasta que estén casi blancas, unos 10 minutos.
3.Agregamos la maizena tamizada y batimos 30 segundos, a velocidad 6
4.En un molde alargado horneamos a 180ºC durante 20 minutos. Sacamos del horno y empapamos con el almíbar. Dejamos enfriar. Con estas cantidades salen dos como la foto.
Con estas cantidades salen dos turrones de 20 cm. También se puede hacer tipo tarta, en tartera enmantecada de 22 cm. Y decorar con nata y azúcar.