Fainá o farinatta de quinoa

Esta receta es una variación del típico fainá. Una torta de origen italiano que se popularizó mucho en Uruguay y Argentina. El fainá se hace con harina de garbanzos, agua, aceite, sal y pimienta. Yo le dado una vuelta agregándole quinoa y unas semillas. Espero os guste.

Jpeg
Jpeg

 

 

Ingredientes

1/2 taza de quinoa, aprox. 40 g 

2  zanahorias cocidas

2 huevos

100 ml aceite de oliva

1 taza de harina de garbanzos, 200 g aproximadamente

500 ml de agua ( 2 tazas aprox. Una para hervir la quinoa y otra para remojar la harina de garbanzos)

1 cucharadita de cúrcuma

1 cucharadita de polvo de hornear tipo Royal

1 cucharada de semillas de sésamo

1 cucharadita de sal

Procedimiento

Método Tradicional

1. Ponemos en un cazo a hervir la quinoa, previamente lavada bajo el grifo de agua fría, con el doble de agua. Aproximadamente unos 20 minutos.  

2. Ponemos a remojo la harina de garbanzos con la otra taza de agua. 

3. Ponemos en bol las zanahorias cocidas, los huevos, aceite, cúrcuma y la sal y trituramos e integramos con una minipimer.

4.Agregamos la harina de garbanzos remojada, la quinoa y la levadura y mezclamos bien.

5. Precalentamos el horno a 200º. Metemos al horno unos minutos una bandeja de 30×40 cm levemente aceitada. Volcamos la mezcla en la asadera, esparcimos unas semillas de sésamo por encima y cocinamos hasta que esté dorado unos 20 o 30 minutos. 

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

1. Ponemos en el bol con el mezclador la quinoa con el doble de agua. En el cestillo colocamos las zanahorias. Programamos slow cook P2 durante 20 minutos. Reservamos.

2. Ponemos en el bol la cuchilla de amasar picar y agregamos los huevos, el aceite, la sal y la cúrcuma. Programamos velocidad 5 durante 1 minuto.

3. Agregamos la harina de garbanzos remojada en agua (1 taza de agua con una taza de harina de garbanzos), la levadura y la quinoa. Programamos 10 segundos a velocidad 5. 

Procedemos como en el punto 5 del Modo tradicional. 

Jpeg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s