Albóndigas de patatas y berenjenas

Vamos hoy con un plato vegano, con una hortaliza de temporada. Muy sano, muy rico, y totalmente vegano. Esta receta es del curso de @crandongstronomic de la mano de Mónica González. En el blog tienes otra receta muy parecida, así que solo te queda elegir.

Ingredientes

  • 2 berenjenas (400 g aprox.)
  • 2 patatas, boniatos, o calabaza (350g aprox.)
  • 30 g de harina de avena
  • 2 cucharadas de albahaca fresca picada
  • 1 kg de tomates pera
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • sal
  • pimienta
  • tomillo
  • 1 cucharadita de azucar
  • orégano
  • laurel
  • aceite de oliva virgen extra
  • pan rallado con semillas de amapola

Procedimiento

Modo Tradicional

  1. Cortamos al medio las berenjenas, pincelamos con aceite de oliva y horneamos a 180º durante una media hora. Dejamos enfriar bien.
  2. Cocinamos las patatas con cáscara, pelamos y enfriamos bien. Podemos hacerlo hirviendo en un cazo, u otra opción es envolver bien en papel film y cocinar al microondas, unos 10 minutos. Cuidamos de no quemarnos al sacarlas, para saber si están basta con pinchar con un cuchillo. Dejamos enfriar.
  3. Ponemos en el vaso de una batidora/ minipimer las berenjenas sin la piel y batimos unos segundos, haciendo un puré en plan rústico.
  4. Hacemos un puré con las patatas con ayuda de un tenedor o pisapatatas.
  5. Condimentamos con sal, pimienta y albahaca.
  6. Añadimos la harina de avena y mezclamos bien.
  7. Cubrimos con film y dejamos enfriar muy bien la mezcla.
  8. En una fuente ponemos los tomates cortados a mitad, pincelamos con aceite y añadimos la cebolla a cuartos, los ajos , sal y tomillo.
  9. Horneamos una media hora a 180º.
  10. Quitamos las pieles del tomate, y procesamos formando la salsa. Llevamos al fuego para reducir si nos quedó muy líquida.
  11. Formamos las albóndigas, rebozándolas con pan rallado mezclado con semillas.
  12. Ponemos en una fuente con papel asilconado o silpad y horneamos a 180º durante 20/25 minutos.
  13. Servimos con la salsa.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Cortamos al medio las berenjenas, pincelamos con aceite de oliva y horneamos a 180º durante una media hora. Dejamos enfriar bien.
  2. Cocinamos las patatas con cáscara, pelamos y enfriamos bien. Podemos hacerlo hirviendo en un cazo, u otra opción es envolver bien en papel film y cocinar al microondas, unos 10 minutos. Cuidamos de no quemarnos al sacarlas, para saber si están basta con pinchar con un cuchillo. Dejamos enfriar.
  3. Si deseamos podemos cocinar las patatas en modo vapor, y poner en el accesorio vapor las berenjenas pinceladas de aceite.
  4. Ponemos las berenjenas sin la piel y las patatas sin piel y a trozos, en el bol con la cuchilla de amasar/picar. Iniciamos velocidad 5 durante 30 segundos. Tiene que quedar un puré un poco rústico.
  5. Condimentamos con sal, pimienta y albahaca.
  6. Añadimos la harina de avena e iniciamos velocidad 5 durante 5 segundos.
  7. Ponemos en una fuente con un film a piel y llevamos a la nevera.
  8. Pelamos los tomates, haciendo unos cortes y poniéndolos en agua hirviendo unos minutos. Retiramos las pieles, las semillas y cortamos en trozos.
  9. Pelamos la cebolla y la cortamos en 4. La ponemos en el robot equipado con la cuchilla ultrablade. Iniciamos velocidad 11 durante 10 s.
  10. Reemplazamos la cuchilla amasar/picar por la mezcladora, bajamos los bordes, agregamos el aceite y el ajo machacado. Iniciamos el programa de cocción lenta P1 a 130 ° durante 5 minutos.
  11. Agregamos los tomates cortados en cuartos, el orégano, el azúcar, el tomillo, la hoja de laurel, pimienta y sal. Iniciamos el programa de cocción lenta P3 a 100 ° durante 20 minutos.
  12. Al finalizar la cocción, sustituimos el mezclador por la cuchilla ultrablade. Trituramos a velocidad 9/10 hasta que tengamos la estructura deseada.
  13. Formamos las albóndigas, rebozándolas con pan rallado mezclado con semillas.
  14. Ponemos en una fuente con papel asilconado o silpad y horneamos a 180º durante 20/25 minutos.
  15. Servimos con la salsa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s