Tarta Selva Negra

Hubo una época en que hacía siempre esta tarta para los cumpleaños de mis amigas, pero no se porqué cayó en desuso en mi cocina. Pero cada vez que es época de cerezas me acuerdo con nostalgia de ella. Así que me puse manos a la obra. No es posible un blog sin ella, la reina de las tartas de la gastronomía alemana. Aquí te dejo la receta y muchos tips para triunfar con ella.

Ingredientes

  • PARA LOS BIZCOCHOS
  • 2 huevos
  • 200 g de azúcar
  • 100 ml de aceite de oliva o semillas suave
  • 180 g de harina
  • 60 g de cacao puro en polvo
  • 2 cdtas de polvo de hornear
  • 160 ml de leche
  • 1 cdta de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de kirsh o licor de guindas/cerezas o ron blanco
  • PARA EL ALMIBAR
  • 100 ml de agua
  • 80 g de azúcar
  • 100 g de cereza deshuesadas
  • PARA EL EL RELLENO
  • 20 cerezas en almíbar partidas por la mitad /o cerezas naturales deshuesadas
  • 60ml del almíbar de las cerezas
  • 1 cda de Kirsch (o ron blanco)
  • mermelada de cerezas
  • PARA LA CREMA CHANTILLY
  • 500 ml de nata para montar 35% MG
  • 100 g de azúcar glass
  • DECORACION
  • 200 g de chocolate cobertura o virutas de chocolate
  • cerezas frescas/guindas en almíbar

Preparación

  1. Batimos hasta cremar los huevos con el azúcar.
  2. Añadimos batiendo a menos velocidad, el aceite de oliva.
  3. Agregamos batiendo el extracto de vainilla y la leche.
  4. Tamizamos la harina , cacao y polvo de hornear.
  5. Incorporamos a la crema , con espátula y movimientos envolventes.
  6. Calentamos el agua sin hervir, y añadimos batiendo a velocidad media. Esto hará que el cacao no reseque el bizcocho.
  7. Si deseamos añadimos el licor.
  8. Repartimos la mezcla en 3 moldes de 15 cm, o en uno de 20 cm, previamente rociado con spray desmoldante ( si es antiadherente) o enmantequillado.
  9. Llevamos al horno previamente calentado a 180º, durante unos 30/35 minutos.
  10. Dejamos enfriar y desmoldamos. Reservamos.
  11. Mientras horneamos los bizcochos, preparamos el almíbar. En un cazo llevamos a fuego medio, el agua, azúcar y cerezas. Unos 10 minutos, cuando vemos que espesa un poquito.
  12. Dejamos enfriar y colamos. reservamos cerezas y almíbar. Si usamos guindas en almíbar, separamos guindas y almíbar. En ambos casos, al almíbar le añadimos las 2 cucharadas de kirsh.
  13. Preparamos la crema chantilly. Para ello enfriamos muy bien un bol de acero, las aspas del batidor y la nata.
  14. Batimos a velocidad media/alta y cuando empiece a semi/montar añadimos el azúcar glass. Cuando vemos que espesa y coge volumen paramos. Debemos cuidar no cortar la nata. Reservamos.
  15. Derretimos el chocolate a baño María. Volcamos sobre una plancha cubierta de papel de horno y estiramos con una espátula. Llevamos al frigo rápidamente hasta que se endurece.
  16. También podemos hacer virutas con una pelador.
  17. Igualamos los bizcochos con una lira/cuchillo de sierra o dividimos el bizcocho en 3 partes.
  18. Para montar la tarta: ponemos la base de la tarta, ponemos mermelada y pegamos un bizcocho.
  19. Calamos con ayuda de un pincel el bizcocho con el almíbar de cerezas y Kirsh.
  20. Cubrimos con mermelada de cerezas.
  21. Colocamos trozos de mitades de cerezas/guindas.
  22. Añadimos crema chantilly e igualamos.
  23. Ponemos otro bizcocho, hacemos lo mismo.
  24. Por último colocamos el tercer bizcocho. Calamos.
  25. Cubrimos con el resto del chantilly e igualamos con una espátula dejando lo más liso posible.
  26. Ponemos algo de chantilly en una manga con boquilla rizada. Hacemos media rosetas sobre la parte superior. Colocamos cerezas /guindas para decorar.
  27. En el costado, pegamos bien los trozos del chocolate que hemos enfriado, o virutas de chocolate.
  28. Llevamos a la nevera unas horas para que se asiente bien.

Con Moulinex Cuisine Companion

  1. Ponemos en el bol equipado con el batidor los huevos y el azúcar. Programamos 30º, velocidad 6, durante 5 minutos.
  2. Programamos 2 minutos más a velocidad 6 y añadimos por el bocal el aceite a hilo, la vainilla y la leche.
  3. Tamizamos la harina, cacao y polvo de hornear.
  4. Añadimos y mezclamos a velocidad 5 durante 30 segundos.
  5. Programamos un minuto a velocidad 6 y añadimos por el bocal el agua caliente.
  6. Si deseamos añadimos el licor.
  7. Repartimos la mezcla en 3 moldes de 15 cm, o en uno de 20 cm, previamente rociado con spray desmoldante ( si es antiadherente) o enmantequillado.
  8. Llevamos al horno previamente calentado a 180º, durante unos 30/35 minutos.
  9. Dejamos enfriar y desmoldamos. Reservamos.
  10. Mientras horneamos los bizcochos, preparamos el almíbar. En un cazo llevamos a fuego medio, el agua, azúcar y cerezas. Unos 10 minutos, cuando vemos que espesa un poquito.
  11. Dejamos enfriar y colamos. reservamos cerezas y almíbar. Si usamos guindas en almíbar, separamos guindas y almíbar. En ambos casos, al almíbar le añadimos las 2 cucharadas de kirsh.
  12. Lavamos, secamos y enfriamos el bol en el frigo.
  13. Añadimos la nata fría en el bol equipado con el batidor. Batimos a velocidad 6 durante unos 2 minutos, sin tapón. Al minuto, cuando comienza a espesar empezamos a añadiendo el azúcar glass.
  14. A los 2 minutos ya tendremos la crema espesa, si no damos unos segundos más.
  15. Derretimos el chocolate a baño María. Volcamos sobre una plancha cubierta de papel de horno y estiramos con una espátula. Llevamos al frigo rápidamente hasta que se endurece.
  16. También podemos hacer virutas con una pelador.
  17. Igualamos los bizcochos con una lira/cuchillo de sierra o dividimos el bizcocho en 3 partes.
  18. Para montar la tarta: ponemos la base de la tarta, ponemos mermelada y pegamos un bizcocho.
  19. Calamos con ayuda de un pincel el bizcocho con el almíbar de cerezas y Kirsh.
  20. Cubrimos con mermelada de cerezas.
  21. Colocamos trozos de mitades de cerezas/guindas.
  22. Añadimos crema chantilly e igualamos.
  23. Ponemos otro bizcocho, hacemos lo mismo.
  24. Por último colocamos el tercer bizcocho. Calamos.
  25. Cubrimos con el resto del chantilly e igualamos con una espátula dejando lo más liso posible.
  26. Ponemos algo de chantilly en una manga con boquilla rizada. Hacemos media rosetas sobre la parte superior. Colocamos cerezas /guindas para decorar.
  27. En el costado, pegamos bien los trozos del chocolate que hemos enfriado, o virutas de chocolate.
  28. Llevamos a la nevera unas horas para que se asiente bien.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Jorge dice:

    Espectacular. Auténtica tarta selva negra, típica de esa zona de Alemania, tuve la oportunidad de probarla cuando estuve por allí de viaje, y tengo que decir que la tuya, Claudia, es la mejor que he probado. Impresionante.

    Le gusta a 1 persona

    1. Claudia dice:

      Que orgullo tu comentario. Mil gracias Jorge

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s