Cuando tenemos un cumpleaños, o una merienda estos mini-brioches te resuelven sin mucho esfuerzo la situación. La receta pertenece a @crandongastronomic. En casa los rellenamos de queso, jamón del país y rúcula. Pero puedes hacer tus propias variaciones, con queso azúl y nueces, con espinacas y queso..en fin..las variedades son múltiples.

Ingredientes
- 7 g levadura fresca, o una cucharadita de levadura seca
- 200 ml de leche tibia( 30/35ºC)
- 1 cdta. de azúcar
- 100 g de mantequilla derretida
- 2 huevos algo batidos
- 1 cdta. de sal
- 2 Cdas. de azúcar
- 360/400 g de harina media fuerza, o 00
Preparación

Modo tradicional
- Mezclamos la levadura con 2 cucharadas de la leche tibia y la cucharadita de azúcar. Dejamos reposar tapado con un paño, hasta que espume y se active la levadura.
- Ponemos la harina en un bol grande, hacemos un volcán y en el centro ponemos la mantequilla derretida( templada), los huevos algo batidos, sal, las 2 cucharadas de azúcar y la levadura activada.
- Comenzamos integrando con una mano, mientras que con la otra vamos añadiendo la leche hasta integrar bien todos los ingredientes.
- Amasamos hasta formar una masa tierna y lisa. unos 10 minutos aproximadamente.
- Dividimos la masa en pancitos de igual tamaño. Salen unos 18/20 pancitos.
- Boleamos ligeramente y dejamos leudar en sitio cálido hasta que doblen su volumen.
- Pintamos con huevo batido y horneamos a 180º unos 15/20 minutos, según horno.
Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- Ponemos en el bol equipado con la cuchilla de amasar picar la levadura, 30 ml de la leche y la cucharadita de azúcar. Programamos 5 minutos a 35º , velocidad 2.
- Añadimos la mantequilla, los huevos, y azúcar.
- Programamos 2 minutos más a velocidad 2 y 35º.
- Añadimos la harina y la sal . Programamos velocidad 4 durante 3 minutos. Dejamos reposar 10 minutos y volvemos a programar V4/3 minutos. Reposamos 10 y hacemos un último amasado de V4/3 minutos.
- Programamos 40 minutos a 30º sin velocidad, para leudar la masa.
- Procedemos desde el punto 5 del Modo Tradicional.
UNA VEZ FRÍOS RELLENAMOS AL GUSTO. PODEMOS CONGELARLOS APENAS ENFRÍEN. SI RELLENAMOS GUARDAMOS EN LA NEVERA.
