Buscando en Wilkipedia me he enterado que este exquisito y fácil postre tiene más de 800 años, y fue creado en Jerez de la Frontera por las monjas del Convento del espíritu Santo. Surgió de las yemas que se entregaban a las monjas después de usar las claras para clarificar el vino. Sea como sea, es un dulce «celestial». Fácil y delicioso. Si tenéis nuestra cuco cocinarlo al vapor es un plis plas, ya que hay que cocinarlo al baño María. Sino, podéis hacerlo en el horno. Aquí os dejo la receta. Y las claras, las congeláis y podéis hacer una isla flotante o un rico merengue para decorar.

Ingredientes
- 7 yemas
- 250 g de azúcar
- 100 ml de agua
- 1 huevo
- Para el caramelo: 100 g de azúcar y 2 cucharadas de agua
Preparación

Modo tradicional
- En un cazo ponemos el azúcar y el agua, llevamos al fuego para hacer un almíbar.
- Cuando el almíbar alcanza los 110º C , o si no tenemos termómetro, cuando alcanza el punto de lágrima retiramos del fuego. El punto de lágrima es cuando el almíbar escurre en un chorrito continuo al dejarlo caer de una cuchara, antes de ese punto escurre en gotitas.
- El verdadero tocino del cielo no lleva caramelo, pero si nos apetece, ponemos el azúcar con las 2 cucharadas de agua en un cazo al fuego sin remover. Cuando toma color, ojo! no mucho porque amarga, retiramos del fuego y vertemos con cuidado en los moldes.
- Ponemos las yemas en un bol junto con el huevo, y removemos para integrar bien. No batir para no agregar aire.
- Colamos la mezcla.
- Cuando el almíbar esté a unos 70º, vamos volcando sobre las yemas removiendo continuamente para obtener una mezcla más espesa y homogénea.
- Vertemos en los moldes. Cubrimos con papel albal. Yo usé moldes de flan individual Ilsa de 6 cm, salieron 6 tocinillos. Cubrimos bien con albal. Yo suelo poner papel de horno también para que absorba el vapor.
- Calentamos el horno a 180ºC. con una bandeja de agua en su interior.
- Ponemos los moldes en la bandeja, y cocinamos unos 30/40 minutos.
- Atemperamos y dejamos enfriar en la nevera.
- Para servir, pasamos un cuchillo fino por el borde y desmoldamos.

Con el Robot Moulinex Cusisine Companion
- Comenzaremos preparando el almíbar con los 100 gramos de agua y el azúcar, para ello ponemos los ingredientes en el bol con el mezclador y programamos 15 minutos, 110ºC, velocidad 3. Dejamos enfriar un poco.
- El verdadero tocino del cielo no lleva caramelo, pero si nos apetece, ponemos el azúcar con las 2 cucharadas de agua en un cazo al fuego sin remover. Cuando toma color, ojo! no mucho porque amarga, retiramos del fuego y vertemos con cuidado en los moldes. En nuestra vaporera entraron 6 moldes flaneras de 6 cm. Pero también puedes usar un solo molde que quepa en ella.
- En un bol mezclamos bien, removiendo con tenedor sin agregar aire, las yemas y el huevo entero. Las colamos.
- Cuando haya enfriado el almíbar, ponemos el batidor y programamos velocidad 4 y vamos incorporando poco a poco las yemas y el huevo entero por el bocal, mezclándolo todo durante 30 segundos.
- Vertemos en el o los moldes. Cubrimos bien con papel albal. Yo suelo poner papel de horno también para que absorba el vapor. Colocamos en la vaporera.
- Ponemos 700 ml de agua en el bol, e iniciamos programa Vapor durante 40 minutos.
- Dejamos, una vez que se temple, que se enfríe en la nevera durante unas horas o incluso mejor de un día para otro.