Esta tarta es un dulce muy ameno para una tarde de amigas, un cumpleaños, o cualquier celebración. Y si no hay celebración, da igual. Te mereces de vez en cuando un dulce. Los arándanos son un fruto del bosque que además de sus propiedades tiene un hermoso color azul. Y ese azul intenso es el que vamos a recrear en esta tarta al estilo de la red velvet. No os defraudará.

Ingredientes
- 3 huevos a temperatura ambiente
- 120 g mantequilla a temperatura ambiente
- 120 g azúcar
- 120 g mermelada de arándanos
- 70 ml aceite de oliva suave o semillas
- 125 g yogur griego
- 125 g leche
- 2 cucharaditas colorante alimentario azul
- 2 cucharaditas vinagre
- 15 g cacao en polvo
- 300 g harina
- 2 cucharadita/s levadura de bizcochos o impulsor
- 300 g mascarpone ( para la crema)
- 200 g queso de untar tipo ( para la crema)
- 100 g nata ( para la crema)
- 120 ml leche condensada ( para la crema)
Procedimiento



Modo tradicional
- Comenzamos batiendo la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema suave y espumosa, con batidora eléctrica serán aproximadamente 10 minutos. En éste punto añadiremos, siempre batiendo , el aceite a hilo .
- Añadiremos los huevos, de a uno, batiendo bien cada vez.
- Mientras tanto, mezclamos bien en un bol la leche, el yogur, la mermelada de arándanos, el colorante y el vinagre. Luego en otro mezclamos la harina, levadura y cacao.
- Vamos integrando los ingredientes sólidos alternando con los líquidos batiendo de forma suave , a ser posible a mano, y siempre empezando y terminando con los sólidos.
- Precalentamos el horno a 175º. Calor arriba y abajo. Podemos hornear en un molde alto de 20-22 cm y dividir el bizcocho en tres; o repartir la mezcla en tres moldes iguales.
- Horneamos durante 30-35 minutos, según horno, comprobando con un palillo hasta que salga seco. Enfriamos en rejilla.
- Montamos la nata ( que debe estar bien fría al igual que el recipiente), batiendo hasta que esté bien firme.
- Mezclamos el queso crema, el mascarpone y la leche condensada.
- Añadimos la nata de forma suave y envolvente para que no se desmonte.
- Ponemos la crema en una manga de pastelería con una boquilla suave. Podemos poner un poco de mermelada de arándanos o frutos rojos sobre uno de los bizcochos y ponemos la crema haciendo algunos copos. Repetimos con el segundo bizcocho y finalmente con el tercero.
- Reservamos en la nevera hasta el momento de servir.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- Ponemos en el bol equipado con el batidor la mantequilla y el azúcar. Batimos a velocidad 6-7 durante 10 minutos. Cuando falten 4 minutos añadimos el aceite en hilo por el bocal.
- Programamos 2 minutos a velocidad 7 y añadimos los huevos uno a uno por el bocal.
- Mientras tanto, mezclamos bien en un bol la leche, el yogur, la mermelada de arándanos, el colorante y el vinagre. Luego en otro mezclamos la harina, levadura y cacao.
- Programamos 1 minuto a velocidad 5 y añadimos la mezcla de líquidos.
- Añadimos los sólidos: harina, cacao y levadura; y mezclamos un minuto más a velocidad 5.
- Precalentamos el horno a 175º. Calor arriba y abajo. Podemos hornear en un molde alto de 20-22 cm y dividir el bizcocho en tres; o repartir la mezcla en tres moldes iguales. Horneamos durante 30-35 minutos, según horno, comprobando con un palillo hasta que salga seco. Enfriamos en rejilla.
- Montamos la nata con el bol y la nata bien frío, a velocidad 6-7 , sin tapón, sin tiempo hasta que se monte, aproximadamente 2 minutos
- Mezclamos en un bol el queso mascarpone, el queso y la leche condensada y lo añadimos a la nata, bien mezclando durante 30 segundos a velocidad 5 o a mano de forma suave para que no se desmonte.
- Ponemos la crema en una manga de pastelería con una boquilla suave. Podemos poner un poco de mermelada de arándanos o frutos rojos sobre uno de los bizcochos y ponemos la crema haciendo algunos copos. Repetimos con el segundo bizcocho y finalmente con el tercero. Reservamos en la nevera hasta el momento de servir.
