TARTA TATÍN DE MANZANAS

La tarta Tatín es una tarta clásica de la repostería francesa, que así como es de fina y elegante es fácil y económica. Su ingrediente estrella es la manzana, y lleva tan pocos ingredientes y de esos que siempre tenemos en casa que es la excusa perfecta para hacerla este verano para acompañar un rico helado de vainilla.

Ingredientes

  • 5-6 manzanas reineta o Granny Smith ( para el relleno)
  • 120 g mantequilla( para el relleno)
  • 160 g azúcar( para el relleno)
  • 1 -2 limones( para el relleno)
  • 240 g harina (para la masa)
  • 120 g mantequilla(para la masa)
  • 70 g agua fría(para la masa)
  • 1 pizca sal(para la masa)

Preparación

Modo Tradicional

  1. Empezamos preparando una masa quebrada. Para ellos ponemos en un bol la harina con la sal y deshacemos con un estribo o paleta la mantequilla fría cortada hasta formar una especie de arenilla. Añadimos el agua, formamos una bola de masa homogénea, la envolvemos en papel film y llevamos a la nevera al menos unos 30 minutos.
  2. Para esta tarta he usado un molde de 26 cm de diámetro. No puede ser muy hondo para poder darle la vuelta. Yo utilicé la cacerola baja de Bra. Ponemos en dicho molde la mantequilla y el azúcar en el molde, y calentamos a fuego fuerte. Cuando el azúcar empieza a caramelizarse retiramos. No debe oscurecerse mucho, retiramos y apartamos. El caramelo seguirá tomando color mientras se templa.
  3. Pelamos y descorazonamos las manzanas, las rociamos con zumo de limón y las cortamos en cuartos o en mitades, que iremos colocando sobre el caramelo templado, bien apretujados porque en la cocción la manzana merma y no queremos que la tarta nos quede con feos huecos entre medias. Colocaremos los pedazos con el corte hacia arriba o hacia el lateral, para que al darle la vuelta a la tarta se vea la cara redonda de los gajos.
  4. Añadimos la manzana y cocemos todo junto durante veinte minutos. Dejamos reposar media hora hasta que enfríe.
  5. Estiramos la masa con un rodillo sobre un papel de horno ( para poder colocarla sobre las manzanas) hasta un grosor de unos 3-4 mm, y cortamos un círculo un poco más grande que el molde. Colocamos la masa sobre las manzanas metiendo la masa por el borde.
  6. Hacemos un corte pequeño en el centro de la masa para que salga el aire y cocinamos en horno precalentado a 200º, calor arriba y abajo durante 30 minutos. La tarta está cuando la masa está doradita y el caramelo sale un poquito por el borde.
  7. Apenas la sacamos del horno la volcamos en un plato más grande que el molde, cuidando de no quemarnos cubriéndonos bien las manos. Servimos templada acompañada de helado o nata montada.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Preparamos la masa quebrada poniendo en el robot equipado con la cuchilla de amasar picar, la harina, sal y la mantequilla. Programamos velocidad 6 durante 2 minutos y medio e iniciamos. A los 30 segundos añadimos el agua fría por el bocal. Se formará una bola de masa que envolvemos en papel film y llevamos a la nevera durante al menos 30 minutos.
  2. Para esta tarta he usado un molde de 26 cm de diámetro. No puede ser muy hondo para poder darle la vuelta. Ponemos la mantequilla y el azúcar en el molde, y calentamos a fuego fuerte. Cuando el azúcar empieza a caramelizarse retiramos. No debe oscurecerse mucho, retiramos y apartamos. El caramelo seguirá tomando color mientras se templa.
  3. Añadimos la manzana y cocemos todo junto durante veinte minutos. Dejamos reposar media hora hasta que enfríe.
  4. Pelamos y descorazonamos las manzanas, las rociamos con zumo de limón y las cortamos en cuartos o en mitades, que iremos colocando sobre el caramelo templado, bien apretujados porque en la cocción la manzana merma y no queremos que la tarta nos quede con feos huecos entre medias. Colocaremos los pedazos con el corte hacia arriba o hacia el lateral, para que al darle la vuelta a la tarta se vea la cara redonda de los gajos.
  5. Estiramos la masa con un rodillo sobre un papel de horno ( para poder colocarla sobre las manzanas) hasta un grosor de unos 3-4 mm, y cortamos un círculo un poco más grande que el molde. Colocamos la masa sobre las manzanas metiendo la masa por el borde.
  6. Hacemos un corte pequeño en el centro de la masa para que salga el aire y cocinamos en horno precalentado a 200º, calor arriba y abajo durante 30 minutos. La tarta está cuando la masa está doradita y el caramelo sale un poquito por el borde.
  7. Apenas la sacamos del horno la volcamos en un plato más grande que el molde, cuidando de no quemarnos cubriéndonos bien las manos. Servimos templada acompañada de helado o nata montada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s