Entrantes con masa phyllo: 1) Crujientes de queso, pistachos con salsa de mostaza y miel. 2) Cestitas de espinaca con queso

El poder encontrar en cualquier super la masa o pasta phyllo/filo, nos abre un sinfín de posibilidades a la hora de preparar postres o aperitivos salados como los que hoy os traigo. Se trata de una masa o pasta fina, de origen griego y utilizada en la cocina tanto griega como árabe. Es blanda, fina y transparente como una hoja de papel, elaborada con harina común, aceite, sal y agua. Aunque se puede preparar en casa la tienes a mano ya hecha lo cual es una buena opción cuando tienes poco tiempo. La pasta filo requiere trabajar con ella con rapidez, y no dejarla nunca o lo menos posible, expuesta al aire cuando no se trabaja con ella. Hay que cubrirla siempre con un paño o servilleta. Para que la masa filo no se humedezca y quede cruda en el interior, los rellenos deben ser bastante secos, y poner capas ligeras de mantequilla derretida o aceite de oliva entre cada capa .

Ingredientes. Opción 1: Crujiente de queso feta, pistachos y salsa miel y mostaza.

  • 1 chalota
  • 40 g de pistachos pelados/+ otro poco para decorar
  • 200 g de queso feta
  • 125 ml de yogur griego
  • pimienta
  • tomillo seco
  • 1 pack de láminas de pasta filo
  • aceite de oliva o mantequilla fundida
  • 3 cucharadas de miel o sirope de ágave
  • 1 cucharada de mostaza

Preparación.

  1. Preparamos el relleno. Para ello pelamos y picamos en fina brunoisse la chalota y los pistachos.
  2. Trituramos bien el queso feta en un bol.
  3. Añadimos la chalota y los pistachos, y mezclamos bien.
  4. Añadir el yogur griego, el tomillo y la pimienta recién molida. mezclamos bien hasta obtener una pasta homogénea.
  5. Extendemos las láminas de masa filo y cortamos en 4 porciones iguales.
  6. Usaremos 6 hojas, por lo cual tendremos seis capas por cuadrado.
  7. Mientras hacemos uno, cubrimos con un paño o film el resto de pasta. Y vamos untando con un pincel entre capa y capa, con mantequilla fundida o aceite de oliva. Yo usé en spray, para no excederme.
  8. Rellenamos el centro de cada porción con la mezcla anterior y doblamos formando pequeños cuadrados, utilizando la aceite o mantequilla cuando sea necesario para unir cada lado. Puedes hacerlo también en forma de pañuelo o triángulos.
  9. Es importante que queden bien cerrados en los bordes. Para ello ponemos un poco de relleno en el centro y doblamos hacia adentro los laterales. Luego enrollamos en la forma deseada.
  10. Colocamos en una bandeja con papel de hornear, Untamos la superficie nuevamente don la mantequilla derretida y horneamos a 200 ºC durante unos 25 minutos. También puedes hacerlos en la freidora de aire caliente. En la mía fueron 15 minutos, y a media cocción les día la vuelta para que no se quemaran y quedaran tostados en ambos lados.
  11. Servimos los crujientes acompañados de una salsa que haremos mezclando miel y mostaza. Decoramos con pistachos troceados por encima.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Con el robot haremos el relleno.
  2. Ponemos la chalota y los pistachos en el bol equipada con la cuchilla de picar/amasar, cortada en 2.
  3. Picamos a velocidad 11 durante 10 segundos.
  4. Añadimos el yogur, queso feta, tomillo y salpimentamos.
  5. Programamos velocidad 6 durante 1 minuto.
  6. Procedemos desde el punto 5 del Modo Tradicional.

Ingredientes. Opción 2: Cestitas de espinacas y queso.

  • 1 atado de espinacas
  • 1 chalota
  • 150 g de queso philadelpia
  • 100 g de queso parmesano rallado ( podemos sustituir por otro queso al gusto)
  • 1 cdta de tomillo fresco
  • sal y pimienta
  • 2 huevos
  • Jamón o panceta para el crujiente/o huevos de codorniz
  1. Cocinamos las espinacas, dejamos enfriar y escurrimos bien. Picamos y reservamos.
  2. Picamos finamente la chalota.
  3. Mezclamos bien los quesos, huevos, tomillo y la chalota.
  4. Salpimentamos al gusto. tenemos que cuidar el punto de sal ya que el queso parmesano es salado.
  5. Mezclamos con la espinaca picada hasta obtener una mezcla homogénea.
  6. Pincelamos con aceite de oliva 2 láminas de masa phyllo. Cortamos cuadrados y forramos moldes de magdalenas o tartaletas.
  7. Rellenamos y horneamos a 180º unos 15/20 minutos.
  8. Tenemos 2 opciones de decoración: Añadir antes de hornear un huevo de codorniz haciendo un huequito en el relleno. O con un crujiente de panceta/bacon/jamón. O ambas opciones.
  9. Para hacer el crujiente colocamos 4 rebanadas de panceta o bacon sobre 2 hojas de papel absorbente. Tapamos con 2 hojas más y llevamos 2 minutos al microondas. Retiramos, enfriamos y cortamos. Decoramos al gusto.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Cocinamos las espinacas en el cestillo, poniendo 500 ml de agua en el bol. Programamos Steam durante 15/20 minutos.
  2. Dejamos enfriar y escurrimos bien. Picamos y reservamos.
  3. Ponemos en el bol equipado con la cuchilla de amasar/picar. Añadimos la chalota cortada en 2 y picamos a velocidad 11 durante 10 segundos.
  4. Añadimos los quesos, huevos, tomillo, espinacas y salpimentamos.
  5. Programamos a velocidad 6 durante 1 minuto.
  6. Procedemos desde el punto 6 del Modo Tradicional.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s