Angel Food Cake

el

Este bizcocho es un clásico de la cocina americana. Es un postre fácil, y bajo su apariencia de nube, se esconde un bizcocho muy muy rico . Lo ideal es que no lleva grasas. Se suele servir con fresas u otros frutos del bosque junto a un poco de nata montada. Pero así, sin más es delicioso. Yo le llamo el bizcocho de aprovechamiento de las navidades. Ya que si hago capuchina o panettone, me van sobrando claras que guardo congeladas. Esta suele una buena excusa para aprovecharlas. Es importante el tema del molde, es un molde especial con unas patitas para enfriarlos boca abajo, ya que las proteínas del huevo se endurecen al enfriar. Si lo dejamos enfriar en la posición normal, se desinflaría el cake. Deberemos mantenerlo boca abajo desde que sale del horno durante aproximadamente 1 hora. Os lo cuento todo en la receta.

Ingredientes

  • 310 g claras de huevo ( unas 9/10 )
  • 1 cucharadita cremor tártaro
  • 100 g harina
  • 200 g azúcar fino
  • 1 cucharadita/s esencia de vainilla
  • 1 pizca sal
  • 1 cucharada sopera azúcar glass para decorar
  • frutos del bosque y nata para acompañar (optativo)

Preparación

Modo Tradicional

  1. Antes de empezar es importante cernir/tamizar bien la harina y el azúcar.
  2. Colocamos en el bol de la batidora las claras con una cucharadita de cremor tártaro y comenzamos a batir a velocidad media /alta, hasta que las claras están blancas, esponjosas.
  3. Tienen que estar como una espuma que se sostiene, pero no completamente duras. Ahí comenzaremos a añadir el azúcar, cucharada a cucharada.
  4. Cuando vemos que se forma un merengue, las claras están brillantes y forman picos que se sostienen, añadimos la vainilla. Batimos un minuto más .
  5. Vamos añadiendo, con una espátula de forma envolvente y con mucho cuidado de que no se baje, la harina . Lo haremos en dos o tres veces, añadiendo con un tamizador. Es muy importante seguir mezclando hasta que toda la harina se integre, y que no quede ningún grumo de harina.
  6. Ponemos la mezcla en el molde Angel Food, sin engrasar. Al incorporar la mezcla, damos golpecitos en la encimera para que quede bien repartida la mezcla.
  7. Horneamos a 170ºC, durante 40/50 minutos. Según horno.
  8. Nada más sacarlo del horno, colocamos el molde boca abajo, de forma que se sujete por las patitas que incorpora. Esto es fundamental para que el bizcocho no se encoja, tal como os expliqué en la presentación.
  9. Una vez frío tenemos que desmoldarlo con cuidado.
  10. Deslizaremos una espátula por los bordes del molde, con firmeza y rapidez, despegando el bizcocho con cuidado.
  11. Damos la vuelta y desmoldamos.
  12. Espolvoreamos con azúcar glass.

SEGUN TAMAÑO DEL MOLDE OS QUEDARA MAS O MENOS ALTO. EL MIO ES DE 22 CM. SI ES MAS PEQUEÑO OS QUEDARA MAS ALTO. ESO AL GUSTO.

OTRA RECOMENDACION IMPORTANTE QUE CONVIENE RECORDAR: LAS CLARAS NUNCA DEBEN TENER RESTOS DE YEMAS. Y EL BOL DONDE LAS BATIMOS DEBE ESTAR MUY LIMPIO Y SECO.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Ponemos en el bol equipado con el batidor las claras, una cucharadita de cremor tártaro y la pizca de sal.
  2. Programamos velocidad progresiva 7/9, sin tapón, durante unos 6-7 minutos. A los 2 minutos, cuando vemos que las claras espuman pasamos a velocidad 9 y vamos añadiendo el azúcar por el bocal hasta que se forma un merengue bien firme. Si es necesario añadimos unos minutos más de batido. Al final añadimos la esencia de vainilla.
  3. Tamizamos muy bien la harina. Ponemos las claras en un bol y ayudándonos de la espátula, y con movimientos envolventes, mezclamos todo.
  4. Repartimos la masa con cuidado en un molde especial Angel Food, sin engrasar.
  5. Horneamos con el horno precalentado a 170C durante 40/50minutos según horno.
  6. Retiramos del horno y dejamos reposar en el molde boca abajo durante al menos una hora.
  7. Despegamos el bizcocho con firmeza y rapidez, pasando un cuchillo bien afilado por el centro y costados del molde.
  8. Desmoldamos con cuidado, dando la vuelta sobre un plato.
  9. Espolvoreamos con azúcar glass.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s