Cada sábado en casa es una fiesta, cuando Hugo Soca nos propone alguna de sus genialidades. Esta vez, esta crostata vegetal e integral. Nada mejor para usar nuestras verduras de temporadas, que aunque el otoño ha empezado, aún colorean las verdulerías las berenjenas y tomates. Esta receta es muy sencilla y exquisita. Te la propongo ya para tu cena. Si te gusta también puedes ponerle unos ricos pimientos de piquillo.


Ingredientes
- 400 gr de harina integral
- 50 gr de copos avena
- 50 gr de cereales a elección, tipo desayuno, yo usé copos de cebada, centeno y trigo integral.
- 1 huevo
- 50 ml aceite de oliva
- 150 ml leche de coco
- Cantidad necesaria de agua
- 1 cucharada de orégano/tomillo o hierbas provenzales.
- Sal y pimienta
- 1 kg de berenjenas
- 200 g mozzarella rallada
- 2 tomates cortados en rodajas
- Rúcula fresca
- Frutos secos al gusto
Modo Tradicional
- Comenzamos asando las berenjenas. Les cortamos el cabito, las partimos a la mitad, y las ponemos en asadera sobre albal, aceitadas con las manos y con unos granos de sal.
- Las horneamos a 180º , durante unos 45 minutos, hasta que adquieren ternura y color.
- Dejamos enfriar, quitamos la piel y cortamos en tiras. Reservamos.
- Ponemos en un bol grande la harina, avena y cereales. salpimentamos y añadimos hierbas a nuestro gusto. En otro bol ponemos la leche de coco y el aceite.
- Añadimos a los ingredientes secos y amasamos. Si la masa nos pide añadimos unas cucharadas de agua, nos tiene que quedar una masa manejable y bien integrada, que se desprenda de nuestras manos.
- Cuando está bien unida y firme, envolvemos en film y llevamos a la nevera a reposar, una media hora.
- Colocamos la masa sobre una bandeja de horno perforada cubierta de papel sulfurizado. Si no tenemos podemos usar un molde bajo/ asadera a nuestro gusto. Hacemos un borde con repulgue.
- Ponemos un poco de queso mozzarella, la berenjena y las rodajas de tomate. Horneamos a 200º durante 15 minutos.
- Retiramos del horno, hacemos bolas de mozarella y colocamos sobre las rodajas de tomate. Horneamos 5 minutos más.
- Adornamos con rúcula, y un poco de aceite de oliva arbequina. También podemos poner frutos secos si nos gusta.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- Procedemos desde el punto 1 al 3 del Modo Tradicional.
- Preparamos la masa poniendo los ingredientes secos en el bol equipado con la cuchilla de amasar picar.
- Añadimos la leche y el aceite y amasamos a velocidad 5 durante 2 minutos. Si no se forma la masa añadimos agua de a poco y damos un minuto más.
- Formamos una bola de masa, envolvemos en film y llevamos a la nevera a reposar una media hora.
- Procedemos desde el punto 7 al 10 del Modo Tradicional.

