Estamos en otoño y apetecen los platos de cuchara y cocinar a fuego lento. Las legumbres son ricas en fibra: las judías blancas contienen un 23%, y las pintas hasta un 25%. Además, aportan vitaminas del grupo B (tiamina, niacina, B6 y ácido fólico), y minerales como calcio, magnesio, potasio, cinc, fósforo y hierro. Si además las enriquecemos con carne, en éste caso de la tierra ( costilla de cerdo de Teruel), tenemos un plato exquisito y completo. La carne de cerdo de Teruel es muy preciada en el sector gastronómico, por su calidad y suave sabor. Creo que no hay más que decir..así que solo te queda coger tu olla y comenzar.

Ingredientes
- 500 g alubias blancas
- agua
- 250 g costilla de cerdo troceada
- 100 g cebolla
- 2dientes de ajo
- 50 g tomate frito casero
- 50 ml aceite de oliva
- sal
- pimentón de la vera
- 50 ml nata de cocinar
- 500 ml caldo de carne
Procedimiento
Modo Tradicional
- El día anterior ponemos las alubias en remojo.
- Al día siguiente, ponemos en una olla grande las judías y las cubrimos con agua. No ponemos mucha agua porque las vamos a marear, ya que vamos a romper la cocción 3 veces, es decir vamos a ir añadiendo agua cada vez que comience a hervir, así 3 veces durante 45 minutos. Al finalizar probamos las judías, tienen que estar un poco duras. Las escurrimos y reservamos.
- Picamos finamente los ajos y la cebolla.
- En una olla de fondo grueso, o una cocotte, ponemos un chorrito de aceite de oliva , calentamos y rehogamos la cebolla y el ajo durante unos minutos hasta pochar un poco.
- Añadimos la panceta cortada y la costillas. Marcamos un poco.
- Incorporamos el tomate con el pimentón de la Vera y dejamos unos minutos para que se sofría y se mezcle con los demás ingredientes.
- Añadimos el caldo, levantamos el fuego un poco y dejamos que hierva.
- Añadimos las alubias, vemos como vamos de líquido. Tienen que quedar apenas cubiertas. Si necesita líquido añadimos un poquito del agua de cocción.
- Rectificamos de sal al gusto, ya que el caldo, la panceta y el tomate suelen llevar.
- Cocinamos a fuego medio-bajo aproximadamente 30 minutos. Probamos y si necesitan, ponemos un poco más de tiempo o líquido. Depende del tipo de judías. Cuando falten 5 minutos para terminar añadimos la nata.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- El día anterior ponemos las alubias en remojo.
- Al día siguiente, ponemos en el bol equipado con el accesorio mezclador las judías y las cubrimos con agua. No ponemos mucha agua porque las vamos a marear, ya que vamos a romper la cocción 3 veces, es decir vamos a ir añadiendo agua cada vez que comience a hervir, así 3 veces durante 45 minutos. Al finalizar probamos las judías, tienen que estar un poco duras. Las escurrimos y reservamos.
- Ponemos en el bol con la cuchilla de amasar picar la cebolla a cuartos y los ajos. Picamos a velocidad 11 durante 10 segundos.
- Bajamos los restos de las paredes con la espátula, ponemos el mezclador y añadimos el aceite. Rehogamos en slow cook P1 durante 15 minutos. A los 5 minutos añadimos la panceta cortada y las costillas. Sin tapón.
- Añadimos, el tomate, pimentón de la vera, el caldo y salamos.
- Programamos slow cook P1 durante 10 minutos más. Sin tapón.
- Añadimos las alubias, vemos como vamos de líquido. tiene que quedar apenas cubiertas. Si necesita líquido añadimos un poquito del agua de cocción.
- Programamos vapor durante unos 30 minutos. Probamos y si necesitan ponemos un poco más de tiempo o líquido. Depende del tipo de judías. Cuando falten 5 minutos para terminar añadimos la nata. Tapón en máxima salida de vapor.

