Mermelada de lima y peras

el

Siempre me gusta aprovechar las frutas y tener alguna mermelada para los desayunos. Como tenía peras y limas, decidí probar dicha mezcla ya que los cítricos me encantan y pensé, y no me equivoqué, que podría darle un gusto increíble. Además quería probar mi set de embotar y esterilizar de la marca Tescoma, el cual recomiendo. Te dejo el enlace, donde además tienen un vídeo que te explica fácilmente como hacerlo. Previamente conviene esterilizar los frascos y las tapas. Ya sabemos que hay riesgos en el envasado casero, y la seguridad alimentaria es muy importante. También os comento que con estas cantidades he obtenido 3 tarros medianos y uno pequeño, también de la marca Tescoma. De todas formas te explico como hacerlo de la forma tradicional. Pero si eres de las que embotas a menudo, no dejes de probar el set de Tescoma.

Ingredientes

6 limas
1 kg peras
750 g azúcar especial mermeladas de La Azucarera

Modo Tradicional

  1. Primeramente pelamos las limas llevando a piel y reservamos la cáscara. Por un lado ponemos a cocer en agua las limas durante una hora. Y por otro lado, pondremos a cocer una parte de las pieles de las limas, cortadas en tiras, durante una hora y media. Cuando esté todo cocido colaremos y dejaremos enfriar.
  2. Cuando las limas están frías las pasamos por un chino para conseguir toda la pulpa y eliminar las pieles de los gajos. Pesamos la cantidad de pulpa obtenida, que en mi caso fueron 300 g.
  3. Las pieles hervidas las cortamos finitas y las mezclamos con la pulpa.
  4. Pelamos las peras y quitamos las pepitas. Troceamos en dados. Pesamos. Yo obtuve 700 g.
  5. En una olla amplia de fondo grueso ponemos la pulpa de lima con las cáscaras cortaditas, las peras y el azúcar. En éste caso para 1 kilo de fruta ( 700 g de peras más 300g de limas) usé 750 g de azúcar para mermeladas, que tiene incluída pectina. Llevamos al fuego medio manteniendo un hervor suave, revolviendo de vez en cuando durante al menos una hora.
  6. Para saber si la mermelada ya está lista o le falta cocción, ponemos un vaso lleno de agua y tiramos una gota de mermelada caliente dentro. Si la gota baja hasta el fondo y no se rompe, significa que la mermelada ya está lista; en caso contrario, le falta cocción.
  7. Ponemos la mermelada en tarros de cristal esterilizados. ( Los botes de cristal deben estar completamente limpios, por eso se deben esterilizar antes de ser utilizados. Para ello, ponemos los botes y las tapas en una cazuela con agua y dejamos hervir unos 15 minutos. Después, escurrimos y tratamos de no tocar el interior de los botes).
  8. Para hacer el vacío, ponemos un paño en el fondo de una olla y colocamos encima los botes de mermelada bien cerrados. Echamos agua hasta cubrir los botes y ponemos a hervir unos 40 minutos. Dejamos que se enfríen y después guardamos en un lugar fresco, seco y alejado de la luz.

Con el robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Primeramente pelamos las limas llevando a piel y reservamos la cáscara. Por un lado ponemos a cocer en agua las limas durante una hora. Y por otro lado, pondremos a cocer una parte de las pieles de las limas, cortadas en tiras, durante una hora y media. Cuando esté todo cocido colaremos y dejaremos enfriar.
  2. Cuando las limas están frías las pasamos por un chino para conseguir toda la pulpa y eliminar las pieles de los gajos. Pesamos la cantidad de pulpa obtenida, que en mi caso fueron 300 g.
  3. Las pieles hervidas las cortamos finitas y las mezclamos con la pulpa.
  4. Pelamos las peras y quitamos las pepitas. Troceamos en dados. Pesamos. Yo obtuve 700 g.
  5.  Ponemos en el bol equipado con la cuchilla de amasar picar la pulpa de lima con las cáscaras cortaditas, las peras y el azúcar. En éste caso para 1 kilo de fruta ( 700 g de peras más 300g de limas) usé 750 g de azúcar para mermeladas, que tiene incluída pectina.
  6. Cocinamos durante una hora a 110º, V 1. Para saber si la mermelada ya está lista o le falta cocción, ponemos un vaso lleno de agua y tiramos una gota de mermelada caliente dentro. Si la gota baja hasta el fondo y no se rompe, significa que la mermelada ya está lista; en caso contrario, le falta cocción.
  7. Procedemos como en el punto 7 y 8 del modo Tradicional.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s