Las cenas de verano nos invitan a una copa de vino y una cena suave y ligera como esta quiche. Si a eso le sumamos que lleva verduras de temporada como el tomate y las berenjenas tenemos el éxito asegurado. Las quiches son un tipo de tarta salada derivadas de la quiche lorraine francesa, que se basa en una mezcla de huevos y crema de leche mezcladas con verduras, y a veces jamón o bacon, con la que se rellena una base de masa quebrada. Las combinaciones pueden ser muchas. Aquí os dejo esta propuesta.

Ingredientes
- 2 berenjenas
- 4 tomates
- 4 cucharadas sopera queso parmesano
- 200 g requesón
- 200 g queso mascarpone
- 4 huevos
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta
- 1/2 cucharadita orégano
- 240 g harina ( Para la masa)
- 120 g mantequilla fría( Para la masa)
- 70 ml agua fría( Para la masa)
- 1 cucharadita sal( Para la masa)
- 1 cucharada sopera aceite
- 1 cucharada sopera agua
- 1 cucharada sopera harina
Preparación

Modo Tradicional
- Preparamos la masa quebrada poniendo en un bol la harina y deshaciendo con un estribo o tenedor la mantequilla cortada fría. Tenemos que actuar de forma rápida, formando una arenilla.
- Añadimos el agua fría y amasamos rápido para unir y formar una bola de masa. Envolvemos en papel film y llevamos a la nevera al menos 30 minutos.
- Lavamos y troceamos una de las berenjenas, ponemos en una sartén con una cucharada de aceite y otra de agua y llevamos al fuego hasta que se evaporen.
- Pasamos la berenjena por la batidora formando un puré.
- Añadimos el requesón, el parmesano, los huevos, mascarpone y la harina. Removemos hasta obtener una crema. Salpimentamos y volvemos a remover.
- Estiramos la masa sobre un papel de horno para poder transportarla sobre un molde de quiche y lo forramos . Colocamos encima el papel de horno con alubias para hacer peso y cocinamos 10 minutos a 180º. Quitamos las alubias, y cocinamos 5 minutos más.
- Vertemos la crema sobre la masa.
- Cortamos la otra berenjena y los tomates en rodajas finas y después cada rodaja por la mitad. Cubrimos la crema de queso con las medias rodajas de berenjena y tomate alternándolas y montándolas un poco unas sobre otras. Salamos y espolvoreamos con el orégano.
- Cocinamos la tarta en el horno precalentado a 200ºC unos 35 o 40 minutos. De vez en cuando vamos pincelando con aceite, para que no se seque la tarta.
Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- Preparamos la masa. Ponemos la harina y la sal en el bol equipado con la cuchilla de amasar picar. Añadimos la mantequilla fría a trozos y programamos 30 segundos a velocidad 7.
- Agregamos el agua e iniciamos velocidad 7 hasta que se forma una bola de masa, aproximadamente 2 minutos. Envolvemos en papel film y llevamos a la nevera una hora aproximadamente.
- Lavamos y troceamos una de las berenjenas, después la colocamos en el bol equipado con el mezclador con una cucharada de aceite y otra de agua. Programamos 5 minutos slow cook P1. Sin tapón. Reservamos.
- Ponemos la cuchilla ultrablade, añadimos las berenjenas pochadas, los quesos, huevo, harina y salpimentamos. Programamos 3 minutos a velocidad 12. Reservamos.
- Estiramos la masa, forramos un molde de quiche. Colocamos encima un papel de horno con alubias para hacer peso y cocinamos 10 minutos a 180º. Quitamos las alubias, y cocinamos 5 minutos más.
- Vertemos la crema sobre la masa. Cortamos la otra berenjena y los tomates en rodajas finas y después cada rodaja por la mitad. Cubrimos la crema de queso con las medias rodajas de berenjena y tomate alternándolas y montándolas un poco unas sobre otras. Salamos y espolvoreamos con el orégano.
- Cocinamos la tarta en el horno precalentado a 200ºC unos 35 o 40 minutos. De vez en cuando vamos pincelando con aceite, para que no se seque la tarta.

