Canutillos de jamón batido

el

Hay un pincho muy típico de Zaragoza: el jamón batido. Yo os propongo comerlo en forma de canutillo. La masa crujiente frita combinada con el jamón batido es una combinación excelente para tapear en casa. Para ello haremos una masa Wanton, que es una masa que se usa para las empanadillas chinas y es muy versátil, ya que se puede freir, cocinar al vapor o freir. En este caso usaremos la versión con huevo y la freiremos para hacer los canutillos. El jamón batido lo puedes comer simplemente con pan tostado, pero esta opción no te defraudará. Espero que lo hagas y me cuentes.

Ingredientes

  • 200 g harina floja ( para la masa)
  • 50 ml agua tibia ( para la masa)
  • 1 huevo ( para la masa)
  • 1/2 cucharadita sal ( para la masa)
  • 3 cucharada/s sopera maizena ( para estirar la masa)
  • 125 g queso tipo philadelphia
  • 100 g queso mascarpone
  • 100 g mayonesa
  • 200 g jamón cortado con tijera o cuchillo muy fino.

Preparación

Modo Tradicional

  1. Primeramente preparamos la masa de canutillos. Para ello ponemos la harina en forma de volcán sobre la tabla de amasar. Ponemos en el centro el huevo apenas batido, agua y sal. Amasamos hasta formar una masa lisa y homogénea. Si queda muy seca podemos añadir una cucharadita más de agua.
  2. Dejamos descansar 20 minutos envuelta en un paño húmedo.
  3. Espolvoreamos la mesa de trabajo con maizena y también el rodillo. Estiramos la masa hasta que esté bien fina, casi transparente, dándole la vuelta para que la masa esté cubierta por una fina capa de maizena.
  4. Para darle la forma perfecta, cortamos la masa con un cortapastas. Antes de practicar el corte dejamos que la masa se relaje, dándole la vuelta de nuevo. Se encoje un poco y después ya conserva su forma.
  5. Con ayuda de un molde metálico para canutillos, conformaremos el cilindro, pegamos sus extremos con agua y freimos en aceite de oliva a 170º aproximadamente.
  6. Hacemos el jamón batido mezclando y batiendo bien con un batidor de varillas los quesos y la mayonesa. Añadimos el jamón cortadito muy fino a cuchillo o tijera, nunca picado. Reservamos en la nevera.
  7. Los canutillos hay que rellenarlos poco antes de consumirlos, si se rellenan con mucho tiempo de anterioridad se reblandecen. Para rellenarlos tenemos preparada la mezcla en una manga pastelera que nos permitirá un rellenado mas fácil.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Para hacer los canutillos ponemos en el bol equipado con la cuchilla de amasar picar el huevo, el agua y agregamos la harina y la sal. Programamos masa P1, sin levado. Se formará una masa lisa. Si vemos que no se forma el bolo de masa podemos agregar agua con una cucharita. Dejamos descansar 20 minutos envuelta en un paño húmedo.
  2. Espolvoreamos la mesa de trabajo con maizena y también el rodillo. Estiramos la masa hasta que esté bien fina, casi transparente, dándole la vuelta para que la masa esté cubierta por una fina capa de maizena.
  3. Para darle la forma perfecta, cortamos la masa con un cortapastas. Antes de practicar el corte dejamos que la masa se relaje, dándole la vuelta de nuevo. Se encoje un poco y después ya conserva su forma.
  4. Con ayuda de un molde metálico para canutillos, conformaremos el cilindro, pegamos sus extremos con agua y freimos en aceite de oliva a 170º aproximadamente.
  5. Para hacer el jamón batido ponemos los quesos y la mayonesa en el bol con la batidora a velocidad 7 durante 3 minutos. Agregamos el jamón cortadito muy fino ( nunca picado) y reservamos en la nevera.
  6. Los canutillos hay que rellenarlos poco antes de consumirlos, si se rellenan con mucho tiempo de anterioridad se reblandecen. Para rellenarlos tenemos preparada la mezcla en una manga pastelera que nos permitirá un rellenado mas fácil.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s