Lasaña de carne

el

Hoy voy con mi versión de un clásico, la lasaña de carne. El toque especial es hacer tú misma la masa, al mejor estilo italiano. Solo necesitas harina, huevos y sal para hacer una excelente masa e impresionar a todos. Es mejor hacer las placas el día anterior, dejarlas secar y cocerlas al día siguiente. Si las haces el mismo día, con cocerla dos minutos basta. Y si no quieres amasar compras las placas en el super, que no es ningún pecado. Solo que como siempre digo, amasar relaja y así te alivias el estrés. Para amasar ayuda mucho tener una máquina, de lo contrario tienes que tener un buen rodillo y fuerza en los brazos. Con ello, también te ahorras el gimnasio. Fijaros cuantas ventajas!! Bueno me dejo de rollo y a la receta.

Ingredientes

  • 400 g harina ( para la masa)+ 50 para estirar
  • 4 huevos M ( para la masa)
  • 1 cucharada sopera vinagre ( para la masa)
  • 1 cucharadita sal bien fina ( para la masa)
  • 750 g carne molida
  • 1 cebolla
  • 2 dientes ajo
  • 1 zanahoria
  • 100 g tomate frito casero, o tomate natural pelado
  • orégano
  • 1/2 cucharadita pimentón dulce
  • tomillo
  • aceite de oliva
  • 150 g queso mozarella 
  • sal y pimienta
  • 500 ml leche ( para la bechamel)
  • 50 g mantequilla ( para la bechamel)
  • 50 g harina ( para la bechamel)
  • sal ( para la bechamel)
  • 1 pizca nuez moscada y pimienta ( para la bechamel)
  • 50 g queso parmesano para gratinar
  • 30 g mantequilla para gratinar

Procedimiento

Modo Tradicional

  1. Comenzamos el día anterior preparando la masa. Ponemos en un bol grande harina y sal. Añadimos en el centro los huevos y el vinagre. Vamos incorporando la harina con un tenedor.
  2. Una vez que se haya absorbido la parte líquida, comenzamos a amasar con la mano. Enharinamos levemente la mesada y volcamos la masa. Amasamos durante unos 10 minutos, con la palma y vigorosamente, tirando de ella en todas direcciones sin romperla, hasta que esté suave.
  3. Envolvemos en film y dejamos descansar 30 minutos.
  4. Espolvoreamos con harina una superficie lisa (encimera o tabla de amasar) y estiramos la masa (con la máquina o con un rodillo) hasta que esté fina. Cortamos las placas, ponemos en una bandeja enharinada y dejamos secar.
  5. Para preparar el relleno picamos finamente la cebolla y los ajos. Rallamos la zanahoria con la parte gruesa del rallador.
  6. En una sartén ponemos unas cucharadas de aceite de oliva y sofreímos las verduras.
  7. Cuando toman un poquito de color añadimos la carne y cocinamos unos 15 minutos, desintegrándola bien para que no se agrume. Salpimentamos. En el último minuto podemos añadir un chorro de vino blanco seco.
  8. Añadimos el tomate y las especies: pimentón, tomillo y orégano. Cocinamos 15 minutos más a fuego suave.
  9. Preparamos una bechamel. Para ello llevamos al fuego una sartén con la mantequilla. Cuando se derrite añadimos la harina y la cocinamos unos minutos, revolviendo bien para que se disuelva. Añadimos poco a poco la leche, sin parar de revolver para que no se formen grumos y cocinamos hasta que espesa, unos 10 minutos. Condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada. Transferimos a un bol y ponemos un film pegado para que no se forme piel.
  10. Ponemos a hervir agua en una olla grande, cuando hierve salamos y vamos metiendo de a poco las placas. Dejamos hervir unos 5 minutos y las colocamos sobre un paño.
  11. En una fuente ponemos un poco de mantequilla, y cubrimos con placas. Sobre esta capa añadimos un poco de carne guisada, un poco de mozarella rallada y volvemos a cubrir con masa. Así sucesivamente hasta terminar.
  12. Cubrimos con la bechamel, espolvoreamos con queso parmesano rallado y taquitos de mantequilla y horneamos a 180º hasta que esté gratinada, unos 25-30 minutos.

Con el robot Moulinex Cuisine Companion

  1. Comenzamos el día anterior a preparar la masa. Si usas placas ya hechas nos saltamos este paso. Ponemos la cuchilla de amasar picar en el bol y añadimos la harina y sal. Iniciamos velocidad 4 durante 5 minutos y vamos añadiendo por el bocal los huevos y el vinagre. Sacamos la masa y amasamos un poco más con las manos en una mesada levemente enharinada, hasta obtener una masa lisa y compacta que no se pega. Envolvemos en film y dejamos descansar 30 minutos.
  2. Espolvoreamos con harina una superficie lisa (encimera o tabla de amasar) y estiramos la masa (con la máquina o con un rodillo) hasta que esté fina. Cortamos las placas, ponemos en una bandeja enharinada y dejamos secar.
  3. Ponemos en el robot equipado con la cuchilla de amasar picar la cebolla ajo y zanahoria. Picamos velocidad 11 durante 10 segundos.
  4. Ponemos el mezclador, bajamos los restos y añadimos el aceite. Sofreímos en slow cook P1 durante 5 minutos.
  5. Añadimos la carne , salpimentamos e iniciamos slow cook P1 durante 10 minutos. El paso anterior y éste sin tapón.
  6. Desintegramos bien la carne con la espátula si hace falta, añadimos el tomate, orégano, pimentón y tomillo. ( Es opcional un chorro de vino blanco seco). Iniciamos slow cook P2 durante 15 minutos, con Tapón. Reservamos.
  7. Con el bol limpio preparamos la bechamel. Ponemos la leche y la harina en el bol con el batidor. mezclamos a velocidad 7 durante 1 minuto.
  8. Añadimos la mantequilla, sal pimienta y nuez moscada. Iniciamos velocidad 4 durante 8 minutos a 90º. Reservamos, cubriendo a piel con un film para que no se forme corteza.
  9. Procedemos como en el punto 10, 11 y 12 del Modo Tradicional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s