Cada día conozco más gente a mi alrededor que padece celiquía, una enfermedad del espectro autoinmune que se caracteriza por una inflamación de la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente al gluten ingerido. Pensando en ell@s, he ido buscando recetas, para que puedan permitirse un rico bizcocho. En caso de no tolerar lácteos, en ésta receta podemos sustituir por huevos, que sería aproximadamente 2 huevos pequeños. Otra cosa importante: la harina de garbanzos debe ser libre de trazas de gluten, así que mirad bien la levadura. Hay levadura para bizcochos sin gluten, yo suelo comprarla en Mercadona o Lidl.
Ingredientes
- 5 huevos M a temperatura ambiente
- 180 g azúcar
- 250 g harina de garbanzos ( sin trazas de gluten)
- 100 g zumo de naranjas
- 1 ralladura de una naranja y un limón
- 100 g yogur griego o buttermilk ( leche con una cucharada de limón)
- 25 ml de licor Grand Marnier
- 10 g levadura de bizcochos sin gluten
- 80 g aceite de oliva suave
- 1 pizca sal ( o una cucharadita de cremor tártaro)
- 50 g pepitas de chocolate
Preparación
Modo Tradicional
- Primeramente separamos las claras de las yemas. Precalentamos el horno a 170º. Preparamos el buttermilk mezclando la leche con una cucharada de limón y dejando espesar durante 10 minutos. Tamizamos la harina de garbanzos.
- En un bol grande y con un batidor de varillas batimos las yemas con el azúcar hasta que obtenemos un crema blanquecina.
- Sin dejar de batir vamos añadiendo en hilo el aceite de oliva y el buttermilk ( es su defecto, podemos usar yogur griego o nata).
- Con una espátula vamos añadiendo de forma alternada y con movimientos envolventes la harina de garbanzos con la levadura por un lado, y el zumo de naranja con el Grand Marnier y las ralladuras, por otro. Siempre es mejor empezar y terminar con los ingredientes secos.
- En un bol grande y con un batidor de varillas montamos las claras a nieve con una pizca de sal o media cucharadita de cremor tártaro.
- Añadimos las claras batidas a la mezcla de yemas con movimientos muy suaves y envolventes hasta integrar. Por último, integramos las pepitas.
- Engrasamos bien un molde. Si usamos uno de la marca Nordic, es mejor usar spary desmoldante. Si no es antiadherente engrasamos bien con mantequilla y enharinamos con otro poco de harina de garbanzos. El molde debe ser de 20 cm de diámetro. Horneamos a 170ºC, calor arriba y abajo, durante 45 minutos aproximadamente. Dejamos templar y desmoldamos en rejilla hasta enfriar.
Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- Primeramente separamos las claras de las yemas. Precalentamos el horno a 170º. Preparamos el buttermilk y tamizamos la harina de garbanzos.
- Reservamos las yemas y ponemos las claras con una pizca de sal en el bol equipado con el batidor y batimos, sin tapón, a velocidad 7-9 hasta que se montan a nieve, unos 2 o 3 minutos. Reservamos.
- En el bol limpio ponemos las yemas y el azúcar, batimos a velocidad 7-8 durante 10 minutos, a 30ºC.
- Programamos 1 minutos a velocidad 6 y añadimos por el bocal el aceite y el buttermilk o yogur griego.
- Programamos 1 minuto a velocidad 5 y añadimos de forma alternada la harina de garbanzos con la levadura y por otro el zumo de naranjas con el Grand Marnier.
- En un bol mezclamos la mezcla anterior con las claras a nieve, usando una espátula y de forma suave y envolvente. Por último añadimos las pepitas de chocolate y las ralladuras y mezclamos suavemente.
- Procedemos como en el punto 7 del Modo Tradicional. Si apetece espolvoreamos un poquito de azúcar glass.