El té chai, también conocido como masala chai es una bebida típica del sur de India que consiste en una mezcla de te verde o negro con especias y hierbas aromáticas. La versión más popular de masala chai usa las especias conocidas como calientes,: cardamomo, clavo, pimienta, anís, jengibre y canela. En algunas regiones pueden agregar almendras y azafrán. Se puede tomar con leche o agua caliente, al gusto. Gracias a las especies este té consigue además de sabor, una serie de propiedades medicinales extras, se considera que es digestivo, anti-inflamatorio, anti-oxidante y proporciona beneficios para quien tenga problemas cardiovasculares y respiratorios. La verdad que me encanta el sabor de las especies, y suelo tomar cada día en la versión que viene preparada. Así que me he lanzado a hacerlo en versión helado para estos días en que el calor asoma. Cogí la receta de la página de Le Creuset y la he adaptado a mi manera. Yo he usado té chai que compro a granel, pero puedes usar bolsitas preparadas (Mercadona, Hornimans).

Ingredientes
- 500 ml de leche entera
- 500 ml de nata
- 100 g de azúcar
- 50 g de miel
- 6 cucharaditas de té chai o 5 bolsitas de té chai
- 4 yemas
Preparación

Modo Tadicional
- Para extraer el mayor sabor de las hojas de té chai, las ponemos en una ollita seca a fuego lento y removemos suavemente durante uno o dos minutos. Nos aseguramos de no quemarlo. Añadimos ½ taza de agua tibia para hacer un té fuerte y dejamos enfriar.
- Ponemos en un cazo a calentar la leche con la mitad de la nata, el azúcar y la miel, removiendo suavemente para que se disuelva bien el azúcar.
- Cuando esté a punto de hervir, retiramos del fuego y añadimos el té. Dejamos infusionar durante media hora. Al cabo de ese tiempo, colamos la mezcla y dejamos templar.
- En un bol batimos bien las yemas hasta que blanqueen.
- Añadirle poco a poco las yemas a la mezcla anterior sin dejar de remover.
- Ponemos otra vez a fuego suave, removiendo constantemente, hasta que se espese. Tiene que adquirir la textura de unas natillas ligeras, alrededor de 5 minutos.
- Retiramos del fuego y añadimos el resto de la nata. Removemos y dejamos que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.
- Una vez fría la mezcla la introducimos en la nevera durante al menos una hora. Yo la dejé toda la noche.
- Si tenemos heladera sacamos la mezcla de la nevera y procedemos a meterla en la heladera siguiendo las instrucciones del fabricante de la misma. Yo tengo la de Lidl y en 30/40 minutos suele hacerse el helado.
- En caso de no tener heladera lo que hacemos es meter la mezcla en un recipiente preferiblemente de metal y lo llevamos al congelador durante aproximadamente 1 hora. A partir de entonces, cada 30 o 40 minutos lo sacamos y lo batimos enérgicamente con un batidor o con unas varillas para romper los cristales que se formen y lo volveremos a introducir en el congelador. Y así durante tres horas y adquiera la textura adecuada.
- Reservamos en el congelador hasta el momento de servir, mejora dejándolo hasta el día siguiente, ya que damos tiempo a que el helado se asiente.
- Sacamos a la nevera 10 minutos antes de servir.

Con el Robot Moulinex Cuisine Companion
- Para extraer el mayor sabor de las hojas de té chai, las ponemos en una ollita seca a fuego lento y removemos suavemente durante uno o dos minutos. Nos aseguramos de no quemarlo. Añadimos ½ taza de agua tibia para hacer un té fuerte y dejamos enfriar.
- Ponemos en el bol con el batidor la mitad de la nata y la leche. Calentamos a 90º durante 5 minutos a velocidad 3.
- Añadimos el té, retiramos en un bol y dejamos infusionar durante media hora. Colamos y dejamos enfriar.
- Ponemos las yemas y el azúcar en el bol equipado con el batidor. Batimos 10 minutos a velocidad 7 hasta obtener una crema. En el último minuto agregamos por el bocal la mezcla infusionada y el resto de la nata.
- Programamos velocidad 4 durante 8 minutos a 90º. Dejamos que la mezcla se enfríe completamente a temperatura ambiente con un plástico por encima para que no forme piel y la metemos en la nevera para que se refrigere.
- Para mantecar con nuestra Cuco metemos el helado en el congelador y cada 40-45 minutos, durante las 4 primeras horas, lo ponemos (en trozos) en el bol del robot de cocina con el batidor y programamos unos segundos ( 20-30) , a velocidad progresiva 7-9, para romper los cristales de hielo que se puedan producir en el helado.
- Cubrimos con plástico o film transparente y lo guardamos en un recipiente hermético en el congelador, hasta el día siguiente. Sacamos del congelador 10 minutos antes de su consumo.

